Rutas cortadas y zonas aisladas
Las consecuencias del temporal que azotó a Neuquén durante los últimos días siguen siendo graves. Las lluvias intensas, los anegamientos y la crecida de arroyos afectaron a buena parte del norte provincial y la zona petrolera.
En Rincón de los Sauces, el arroyo Carranza creció de manera repentina y arrastró tres vehículos durante la tarde del domingo, generando momentos de tensión y desesperación.
Desde el Ejecutivo local informaron que, con el apoyo de Defensa Civil y drones municipales, se logró ubicar los tres rodados a unos 2,5 kilómetros del lugar. “No se registraron otras personas ni vehículos en la zona”, confirmaron.
El presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch, explicó en diálogo con Pancho Casado por AM550 que la crecida sorprendió a los conductores: “Se produjo un golpe de agua grande y hubo gente esperando para pasar. Algunos fueron arrastrados, pero afortunadamente todos lograron salir”.
Actualmente, solo la Ruta 6 hacia Octavio Pico está transitable, mientras que la Ruta 5 hacia Carranza y la Ruta 6 a Puesto Hernández permanecen intransitables por el barro y los derrumbes.
Emergencia en la zona petrolera
El panorama es especialmente crítico en el norte neuquino y la Comarca Petrolera, donde los caminos están destruidos y los equipos de Vialidad trabajan sin descanso.
Según detalló Dutsch, la Ruta 10 en Quili Malal está cortada en dos tramos debido a los deslizamientos de tierra y acumulación de material sobre la calzada. También hay problemas en el badén de Filo Morado, una zona clave de conexión con Bajada del Agrio.
“Tenemos equipos en el lugar, pero la gente no puede cruzar hasta que baje el nivel del agua. Es una situación compleja y hay que esperar”, señaló Dutsch.
La Dirección Provincial de Vialidad informó además que los equipos operan sobre:
-
Empalme R7 y R5 (Baden de Carranza): intransitable por acumulación de agua y barro.
-
Ruta 6 a Puesto Hernández: intransitable.
-
Ruta 7 (empalme R5 a empalme R40): sectores con barro y circulación con precaución.
Operativos y coordinación en toda la provincia
El director de Defensa Civil provincial, Carlos Cruz, confirmó en AM550 que se desarrollan operativos coordinados con Policía, Bomberos, SIEN, Protección Civil y equipos municipales.
“La situación es compleja. Tuvimos anegamientos, caída de granizo y actividad eléctrica intensa en Añelo, Bajada del Agrio, Mariano Moreno y otras localidades”, explicó.
Cruz destacó el uso de drones térmicos durante la madrugada del lunes para sobrevolar la zona del arroyo Carranza y descartar la presencia de más personas afectadas. “Las tres familias que fueron arrastradas lograron salir por sus propios medios, sin heridos”, agregó.
En Quili Malal, las tormentas dejaron a la localidad aislada por tierra. La Ruta Provincial 10 presenta varios cortes y el tránsito está totalmente interrumpido.
Desde la tarde del domingo, Vialidad movilizó maquinaria pesada hacia el centro provincial para reparar caminos y garantizar el ingreso de asistencia a las comunidades más afectadas.
La transhumancia, también afectada
El fenómeno climático también complica el proceso de transhumancia, una práctica tradicional en el norte neuquino.
“Las lluvias y tormentas eléctricas generaron complicaciones en los caminos y obligaron a reforzar la asistencia a los crianceros”, explicó Cruz.
Defensa Civil trabaja junto a las comunidades rurales de Chos Malal y Varvarco, acompañando a las familias y proveyendo agua, leña y asistencia veterinaria para los animales, ante la sequía que persiste en algunas zonas.
Lo que se espera para lunes y martes
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas fuertes para este lunes y martes en las regiones de Confluencia, Añelo, Pehuenches y Picún Leufú.
Se prevén lluvias intensas, ráfagas de hasta 60 km/h, posible caída de granizo y abundante agua en cortos períodos, con acumulados de entre 15 y 30 milímetros, que podrían ser mayores localmente.
Cruz advirtió que el temporal podría extenderse hasta la noche del martes y pidió a la población mantener la prudencia y evitar circular por rutas afectadas o intentar cruzar cauces crecidos.
“La situación sigue siendo dinámica y requiere monitoreo constante”, remarcó.
Para consultas o reportes de emergencia, Defensa Civil habilitó la línea (299) 427-6111.