¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 10 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Río Negro inició el monitoreo de calidad de agua en balnearios, ríos y lagos antes del verano

El Departamento Provincial de Aguas amplió los controles a nuevos destinos turísticos y trabaja con protocolos internacionales. Se realizan análisis bacteriológicos en aguas recreativas para garantizar seguridad sanitaria y ambiental

Lunes, 10 de noviembre de 2025 a las 10:19
PUBLICIDAD
Se hacen análisis bacteriológicos en aguas destinadas al baño

En la antesala de la temporada estival, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) puso en marcha la campaña de monitoreo de calidad de agua en balnearios, ríos y lagos de Río Negro. Las tareas se desarrollan en coordinación con los municipios y tienen como objetivo evaluar las condiciones sanitarias y ambientales de los principales espacios recreativos de la provincia. Los controles se realizan mediante análisis bacteriológicos en aguas destinadas al baño y al contacto directo, en el contexto de los programas de vigilancia permanente de los recursos hídricos.

Cada año, el DPA lleva adelante esta campaña como parte de las acciones preventivas al inicio del verano, con el fin de garantizar que los destinos turísticos cuenten con condiciones seguras para el uso recreativo. La iniciativa incluye muestreos técnicos, conservación de muestras y análisis en laboratorio, bajo protocolos internacionales que aseguran la confiabilidad de los resultados. La información obtenida permite planificar medidas de protección y orientar a la población sobre el estado del agua en cada sitio.

Esta temporada, el organismo incorporó nuevos balnearios al programa de monitoreo, ampliando los controles a Playas Doradas y a las playas del Puerto de San Antonio Este. Estos puntos se suman a los sitios ya evaluados en años anteriores, como el balneario El Cóndor, las playas de San Antonio Oeste (Los Tamariscos y Punta Verde) y el balneario de Las Grutas. La decisión responde al creciente interés turístico por estas zonas y a la necesidad de garantizar un uso seguro y sustentable del agua marina.

La logística de los muestreos requiere una coordinación técnica precisa por parte del equipo del DPA, que se encarga de garantizar las condiciones adecuadas de toma, conservación y traslado de las muestras hacia el laboratorio. El proceso incluye la selección de puntos representativos, la aplicación de protocolos de bioseguridad y la utilización de equipamiento especializado para preservar la integridad de las muestras. Los resultados obtenidos son compartidos con los municipios y permiten tomar decisiones sobre habilitación, señalización y recomendaciones al público.

Desde el DPA se destacó que el monitoreo de calidad de agua es una herramienta clave para la gestión ambiental y turística de la provincia. Además de prevenir riesgos sanitarios, permite fortalecer la confianza de los visitantes y promover prácticas responsables en el uso de los recursos naturales. La campaña se extenderá durante toda la temporada de verano, con actualizaciones periódicas y difusión de resultados a través de los canales oficiales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD