¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 12 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

A puro folklore: Cutral Co se prepara para vivir la 38ª Fiesta Nacional del Tremn Tahuen

Con entrada libre y gratuita, el evento tendrá presencia de artistas nacionales reconocidos del folklore, además de decenas de presentaciones regionales.

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 a las 18:01
PUBLICIDAD
La Sole cerrará la segunda noche.

Un año más, la localidad de Cutral Co se encamina a vivir la edición 38 de su Fiesta Nacional del Tremn Tahuen. Será desde este viernes 14 al domingo 16 de noviembre, en el Centro Cultural José Héctor Rioseco, que se convertirá en escenario de danza, música y presentaciones tanto de artistas locales como nacionales.

La Fiesta es una de las celebraciones más importantes del calendario cultural de Cutral Co y es con entrada libre y gratuita. La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Cutral Co dio a conocer la grilla completa de espectáculos, que reunirá a decenas artistas. Todas las noches se cerrará con shows centrales de cantantes destacados.

La grilla completa será así:

Viernes 14: Apertura oficial y gran cierre con Lázaro Caballero

19 horas Acto de apertura y la presentación de la Orquesta OORS como invitada especial.
A lo largo de la noche, subirán al escenario el Ballet Folklórico Municipal, Sofía Quezada Yañez, Confluencia Dúo, Claudio Hermosilla, Corazón Tempranero, Pu Awka Dúo, Agitando Pañuelos, Facundo Juncos, Los Acuña, La Acústica Folk, Huellas Sureñas, Atilio Alarcón, El Despojo, Danza y Pasión, y Facundo Díaz.

La noche finalizará con el reconocido artista Lázaro Caballero, que promete hacer vibrar al público con su repertorio folklórico.

Sábado 15: El protagonismo de Soledad

19 horas Presentación de Kutral Fem, grupo de danza local. Actuarán además Juan Manuel Estevez, Tragün Dúo, Rodrigo Javier, Origo Inis, Nicolás Pérez, Petrolero Argentino, Ángel Echaures, Pablo Rozas, Nuque Mapu, La Telesita, Folklore de Norte a Sur, La Chinita Tapia, Taller de Adultos Mayores Viento Sureño, y Juan Cruz Gutiérrez.

Este día tendrá un gran cierre con Soledad Pastorutti, una de las voces más reconocidas del folklore argentino.

Domingo 16: Cierre con Sergio Galleguillo

19 horas Participación de El Elion, Damián Villegas, Leandro Lillo, Los Campos, Rodrigo Rojas, Vero Silva, El Candil, la Revelación del Pichi Tremn Tahuen, Caterina López, Los Primos, Matías Rivas, el campeón de malambo Máximo Ramírez, Fabiana Sánchez, Nuevos Aires, y Pía Mieres.

El cierre estará a cargo de Sergio Galleguillo, que traerá su inconfundible energía festivalera para poner el broche de oro a esta 38° edición.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD