Tras conocerse el dato del INDEC, que la inflación en la Argentina fue del 2,3% en octubre, la Dirección de Estadística y Censos de Río Negro informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia registró una variación mensual del 2,20%. En septiembre la inflación alcanzó el 1,32%. En términos acumulados, la inflación interanual en Río Negro alcanzó el 22,67%, mientras que el trimestre cerró con 5,54%, el cuatrimestre con 6,58% y el semestre con 8,25%.
Entre los productos que más aumentaron se destacan la cebolla, con una suba del 41,18%, el gas natural, que trepó 18,58%, y el pantalón jeans para mujer, con un incremento del 11,68%. También se registraron alzas significativas en banana (+10,10%), medias para hombre (+9,58%), zapallo amarillo (+8,83%) y caballa en lata (+8,26%).
Por el contrario, los artículos que más bajaron fueron el tomate al natural, con una caída del 4,29%, la pintura (-3,63%), el durazno al natural en lata (-3,41%), la naranja (-3,23%) y el pollo limpio (-2,90%). También se observaron descensos en zapatillas para niño (-2,56%), costilla de cerdo (-1,98%) y carne picada de vacuno (-2,24%).
El informe oficial incluye más de 100 productos relevados en la capital provincial, con precios promedio y variaciones mensuales. En el rubro servicios, el corte de cabello para hombre subió 16,67%, mientras que el alquiler aumentó 1,52%. En alimentos, el aceite envasado subió 5,67%, la yerba mate 3,82% y el azúcar 2,38%.
La comparación con septiembre muestra que persisten subas significativas en productos esenciales. El índice mensual de octubre se ubica por debajo del promedio nacional, y será clave en la evaluación de políticas de precios y asistencia social en la provincia.