La Patagonia enfrenta un fenómeno climático sin precedentes: un temporal de viento de “alto impacto” que comenzó este lunes 17 y se extenderá hasta el martes 18, con ráfagas que superarán los 140 km/h en el sur de Chubut, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La alerta roja —la más grave del sistema— advierte sobre vientos sostenidos de 90 km/h y ráfagas que podrían arrasar estructuras y complicar gravemente la circulación. El evento puede seguirse EN VIVO mediante mapas satelitales, como los de Windy, que permiten observar el avance del sistema en tiempo real.
Además, se mantienen otros niveles de alerta:
-
Alerta Naranja: resto de Chubut y toda Santa Cruz, con ráfagas de hasta 130 km/h.
-
Alerta Amarilla: Tierra del Fuego, Río Negro, sur de Neuquén, La Pampa y sudoeste de Buenos Aires, con vientos de hasta 90 km/h.
El temporal ya genera consecuencias severas: en Río Gallegos casi se voló el techo de un edificio municipal, obligando a evacuar al personal. En Santa Cruz, Bomberos atendieron más de 65 emergencias antes de las 15 horas, una cifra extraordinaria para la región.
Las autoridades piden extrema precaución en rutas por baja visibilidad, polvo en suspensión y riesgo de vuelcos. Se espera que el viento comience a disminuir desde la noche del lunes, aunque la mejora será lenta.
Mientras tanto, el centro y norte del país viven el clima opuesto: estabilidad, sol pleno y ascenso térmico —al menos hasta el miércoles, cuando llegará un nuevo frente frío.