El incendio forestal en el cerro Otto, en Bariloche, obligó a un amplio despliegue de brigadistas, bomberos voluntarios y fuerzas de seguridad. El fuego comenzó durante la tarde de este miércoles en la zona de Melipal y rápidamente se propagó por las laderas del cerro. La primera denuncia ingresó a las 15.54 a Protección Civil y, de inmediato, se activaron los equipos de respuesta. “Cada alerta temprana permite actuar más rápido y reducir el riesgo”, señalaron desde el Gobierno de Río Negro.
El operativo incluyó brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), bomberos de los cuarteles de Melipal, Campanario y Ruca Cura, además de personal del ICE. Se sumó un avión hidrante y un helicóptero proveniente de El Bolsón para reforzar las tareas aéreas. También participó la Policía de Río Negro, personal de tránsito y delegaciones municipales. Cerca de las 18.20 se logró disminuir la intensidad del fuego, aunque el incendio permanecía fuera de control. Las tareas se concentraron en ambos flancos para evitar la propagación y se dispuso el corte de tránsito sobre la Avenida de los Pioneros hasta nuevo aviso.
Las autoridades confirmaron que se implementó la guardia de cenizas durante la noche, un procedimiento destinado a detectar focos calientes y evitar rebrotes. Desde las seis de la mañana de este jueves, todo el personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) se encuentra concentrado en enfriar las zonas con mayor temperatura dentro del perímetro afectado.
La investigación sobre el origen del fuego apunta a la hipótesis de intencionalidad. En menos de dos días se registraron seis focos en el mismo sector, lo que refuerza la sospecha de que fueron provocados deliberadamente. La Policía demoró a una persona en el marco de las actuaciones judiciales, aunque no se brindaron detalles sobre su identidad ni sobre la imputación concreta.
El balance preliminar indica que la superficie afectada fue reducida gracias a la rápida intervención de los equipos, que trabajaron en condiciones de sequía y temperaturas extremas. No se registraron viviendas dañadas ni personas heridas. Sin embargo, el episodio reavivó la preocupación por la reiteración de incendios forestales en Bariloche y la necesidad de reforzar las medidas de prevención. El SPLIF seguirá de cerca la evolución del incendio y coordinará todos los recursos necesarios para su contención, en conjunto con vecinos del lugar y organismos provinciales.
Las autoridades solicitaron a la población evitar acercarse al área afectada, no entorpecer el trabajo de los equipos y reportar de inmediato cualquier columna de humo al número 103. La Municipalidad destacó la coordinación interinstitucional y recordó que las condiciones climáticas actuales —sequía prolongada y falta de lluvias— incrementan el riesgo de propagación de incendios. El operativo continuará en los próximos días con patrullajes y monitoreo constante, mientras la investigación judicial avanza para determinar responsabilidades.