¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 27 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Tras escapar y ser capturado, el docente abusador empieza a pagar su condena

José Gregorio Ruffa Saraspe, el docente condenado por abuso sexual, inicia el cumplimiento de su pena de 13 años de prisión tras fugarse y ser capturado en Catamarca.

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 07:10
PUBLICIDAD

El docente José Gregorio Ruffa Saraspe, condenado a 13 años de cárcel por delitos de abuso sexual a sus alumnos, finalmente empieza a cumplir su pena efectiva. Tras fugarse y ser capturado en Catamarca, la Justicia revocó su rebeldía y ordenó la ejecución inmediata de la condena.

La audiencia se realizó de manera virtual, con la presencia de las familias de las víctimas, quienes escucharon cómo se cerraba un capítulo de lucha y dolor que se extendió por años. Finalmente la Justicia rionegrina cortó las maniobras dilatorias del condenado.

La fiscalía remarcó la necesidad de que el Servicio Penitenciario Provincial tenga en cuenta la conducta procesal del docente abusador. No se trata de un preso cualquiera: intentó escapar, fue declarado en rebeldía y capturado tras un operativo que involucró a brigadas de Tucumán y Catamarca. Por eso, se pidió un “cuidado especial” durante el cumplimiento de la pena, para evitar nuevos intentos de fuga o situaciones que pongan en riesgo la decisión judicial.

La querella, en representación de las familias, adhirió de inmediato a este planteo.

El juez puso orden

El magistrado a cargo de la audiencia fue contundente: revocó la rebeldía y la orden de captura, y formalizó el inicio de la ejecución de la pena. Desde ahora, el Juzgado de Ejecución 8 será el encargado de controlar el cómputo de los 13 años de prisión.

Además, se notificará al Servicio Penitenciario para que defina el centro de detención donde Ruffa Saraspe quedará alojado de manera definitiva. La advertencia quedó clara: este hombre ya fue declarado en rebeldía y no puede volver a burlar al sistema.

La fuga y la captura

El caso sumó tensión cuando, tras la confirmación de la condena por la Corte Suprema el 23 de octubre de 2025, el docente desapareció del domicilio en Tucumán donde cumplía medidas cautelares. La Policía decretó su rebeldía y ordenó la captura. Fueron días de incertidumbre, hasta que el 7 de noviembre pudieron detenerlo en Catamarca, en un operativo conjunto que lo devolvió a la Justicia. Desde entonces, permanece en Viedma, esperando la definición de su destino carcelario.

Los abusos, en plena clase

Los hechos que estremecieron a la comunidad educativa ocurrieron dentro de la Escuela 247 de Las Perlas, donde Ruffa dictaba clases. Las víctimas eran alumnos de primaria. Los abusos se repitieron en el mismo ámbito donde los chicos deberían haber estado seguros: el aula.

El fallo judicial describió una conducta sistemática, un abuso de poder y una vulneración gravísima de derechos. A pesar de la contundencia de las pruebas y de las múltiples denuncias, Ruffa logró seguir en libertad durante años, apelando cada resolución hasta llegar al máximo tribunal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD