El Gobierno de Neuquén y los gremios estatales de la Provincia volverán a verse las caras este jueves con el objetivo de destrabar la pauta salarial 2026 y, de esa manera, que no haya conflicto entre las partes en el transcurso del año entrante. Los encuentros se realizarán en la Sala Laffite de Casa Gobierno y estarán encabezados por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares.
En primer lugar, a las 9.30 se dará la reunión con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), mientras que continuará a las 11.30 al recibir a la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).
Por la tarde están previstas dos reuniones: a las 15.00 con las conducciones de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y a las 16.00 con los delegados de la Unión del Personal Civil de La Nación (UPCN).
Vale recordar que el Ejecutivo neuquino propuso en las últimas reuniones paritarias con mencionados sindicatos incrementos del 2,5% con los salarios de abril y julio, cuya base de cálculo serán los sueldos del mes anterior respectivamente.
Esta propuesta incluye, además, una mesa de revisión dentro de la segunda quincena de julio a fin de analizar la viabilidad y factibilidad de la continuidad de la propuesta para ser aplicada dentro del segundo semestre de 2026.
La propuesta no fue aceptada de parte de las organizaciones, que mantienen su reclamo para que exista una actualización trimestral por Índice de Precios al Consumidor (IPC), desconfiando de la inflación proyectada por el Gobierno nacional para el próximo año.