Los trabajos de remediación del cerro de la Virgen en Chos Malal continúan según el cronograma establecido. Ya se retiraron miles de metros cúbicos de material del sector afectado por el derrumbe de agosto de 2023, cuando se desprendieron aproximadamente 30.000 metros cúbicos sobre la ruta provincial 43, interrumpiendo el tránsito y afectando la conectividad regional.
El material removido está siendo trasladado hacia la margen izquierda del río Curi Leuvú, desde el puente nuevo hasta los puentes viejos, ubicados a la altura de la calle Emilio Pessino. Allí cumple una función clave: reforzar la ribera como protección ante las crecidas del río.
Coordinación entre provincia y municipio
La obra cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Chos Malal y el compromiso del gobierno provincial, que garantizan el desarrollo de las tareas de lunes a sábados, dentro del cronograma previsto.
Según estimaciones oficiales, la remediación concluirá en unos 120 días, es decir, a mediados de septiembre, si las condiciones climáticas lo permiten.
Estudio técnico y soluciones de largo plazo
Tras el derrumbe, Vialidad Provincial ejecutó un desvío provisorio por la ribera, que es el que actualmente se utiliza para garantizar la circulación. Además, contrató a la Fundación Universidad de San Juan para realizar un estudio técnico sobre las causas del deslizamiento y definir acciones preventivas.
A partir de ese diagnóstico se diseñó el plan de remediación integral que hoy se ejecuta con maquinaria pesada, con el objetivo de restablecer la conexión entre la ruta nacional 40 y la provincial 43 a través del puente sobre el río Curi Leuvú, considerado estratégico para la conectividad del norte neuquino.