El gobernador Rolando Figueroa encabezó una agenda de trabajo con representantes de la empresa Brigham Exploration y directivos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham). El objetivo central fue fortalecer vínculos estratégicos y promover nuevas oportunidades de inversión en la Cuenca Neuquina, una de las regiones más prometedoras para el desarrollo energético del país.
Durante la jornada, Figueroa se reunió con el presidente ejecutivo de Brigham Exploration, Bud Brigham, y con otros altos directivos de la firma, entre ellos Dav McDavid, Michael Voss y Stacy Shivers. La compañía, con sede en Texas, ya había manifestado su interés en participar con inversiones en tierras neuquinas, y busca expandirse en América del Sur replicando su experiencia en Estados Unidos.
“Desde hace años mantenemos un intercambio permanente con empresas que operan en Houston, para compartir experiencias y promover nuevas oportunidades de desarrollo. Cada alianza que se consolida significa más crecimiento para Neuquén”, expresó el mandatario provincial. En ese marco, destacó la importancia de las alianzas internacionales para potenciar la producción de gas y petróleo en Vaca Muerta.
Figueroa viene impulsando una estrategia de posicionamiento internacional para que la provincia se consolide como polo energético. En su reciente gira por Estados Unidos, mantuvo reuniones con empresarios, bancos, organismos multilaterales como el Banco Mundial y el BID, además de funcionarios del gobierno estadounidense. Allí presentó las ventajas competitivas y el potencial de Vaca Muerta como motor de desarrollo regional.
Horas más tarde, el mandatario encabezó un nuevo encuentro con representantes de AmCham y del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) para avanzar en una agenda conjunta de trabajo. La delegación norteamericana también realizó recorridos por yacimientos de YPF, Shell y PAE, con el objetivo de conocer de primera mano el desarrollo energético neuquino y las oportunidades de inversión.
“Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, afirmó Figueroa, y subrayó que el objetivo de largo plazo es consolidar la producción de GNL con una participación equilibrada entre los sectores público y privado. Asimismo, valoró la cooperación tecnológica y la transferencia de conocimientos como pilares para fortalecer el desarrollo energético provincial.
Del encuentro participaron también el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves; el CEO de AmCham, Alejandro Díaz; la directora de Asuntos Gubernamentales, Marina Senestro; y el gerente de Relaciones Institucionales del IAPG, Martín Kaindl. Todos coincidieron en la importancia de seguir promoviendo la inversión y cooperación bilateral entre Argentina y Estados Unidos.