Saudi Aramco, la petrolera más grande del planeta y símbolo de la riqueza saudita, publicó una serie de ofertas laborales para trabajar en Neuquén, con foco en la formación no convencional de Vaca Muerta, una de las reservas de shale más importantes del mundo.
De acuerdo con la información difundida en el sitio oficial de la compañía y en plataformas profesionales como LinkedIn, la empresa abrió siete convocatorias activas para perfiles técnicos y especializados. Entre los puestos figuran ingenieros, analistas de datos, expertos en mercado de carbono, profesionales en comunicación corporativa y especialistas en gas natural licuado (GNL), un segmento clave para las exportaciones energéticas del futuro.
Las vacantes son presenciales y de dedicación completa, con base en la capital neuquina, y el proceso de selección se extenderá hasta fin de año.
El movimiento llamó la atención por su timing estratégico: ocurre apenas unos días después de la visita al país del CEO global de Aramco, Amin Nasser, quien participó el 23 de octubre en un encuentro empresarial organizado por JP Morgan en el Teatro Colón. Allí compartió escenario con referentes de peso de la industria argentina como Horacio Marín (YPF), Marcelo Mindlin (Pampa Energía) y Alejandro y Marcos Bulgheroni (PAE).
Aunque no hubo anuncios formales de inversiones ni acuerdos, la presencia de Nasser y la reciente búsqueda de personal alimentaron las especulaciones sobre un posible interés de Aramco en desembarcar en la cuenca neuquina.
Fuentes del sector energético remarcan que los perfiles orientados al GNL y al análisis de mercados podrían estar vinculados a estudios preliminares para proyectos de exportación, una línea que otras petroleras como YPF, ENI y la emiratí ADNOC ya están explorando activamente.