¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 01 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Las capacitaciones para emprendedores en Neuquén atraen a las empresas

El auge del marketing digital se hace sentir en la ciudad. La charla gratuita de un especialista en Google colmó el MNBA y dejó a cientos afuera.

Jueves, 01 de mayo de 2025 a las 18:09
El auditorio del MNBA, colmado.

Otra vez el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) quedó chico: cientos de personas se quedaron con ganas de escuchar a Manuel Ferrini, experto en Google y Ads, que llegó a Neuquén convocado por la Municipalidad a dar una capacitación sobre Marketing Digital a emprendedores de la ciudad.
Pero además se inscribieron agencias de publicidad y empresas de marketing de la región. Y tanta gente quedó afuera que los organizadores pusieron parlantes para que pudieran seguir el contenido de la conferencia.
Para María Pasqualini, jefa de Gabinete, esto “nos ha sorprendido porque estos trayectos formativos no solo impactan a los emprendedores sino también a privados, estamos muy contentos”. Celebró que también, cada vez que se abre una inscripción, se anotan personas que están con la idea de generar un proyecto.


La capacitación formó parte del Programa Anual de Emprendedores Neuquinos (PAEN) y de Neuquén Emprende Capacitaciones que continuará en mayo, junio y julio con más de 10 jornadas presenciales gratuitas enfocadas en brindar herramientas para el desarrollo de proyectos.
Esta tarea en el tiempo ha consolidado a Neuquén Emprende como “un ecosistema de 1000 emprendedores y emprendedoras que tiene un recorrido y trayectos formativos para fortalecer sus emprendimientos”, definió de este modo Pasqualini esta línea de trabajo.
Son tres meses de capacitaciones presenciales donde cada trayecto formativo es independiente del otro.
Y así hasta llegar a agosto, cuando arrancarán nuevamente los espacios de comercialización. “El primer fin de semana de agosto llegará Neuquén Emprende con prácticamente 200 puestos en el marco del Mes de las Infancias, acompañado por Confluencia de Sabores y actividades recreativas para los más chicos”, anticipó.
“Nuestra comunidad de emprendedores quiere y nos reclama este tipo de capacitaciones porque aspira crecer y la verdad fortalecen muchísimo nuestros emprendimientos”, confió Cecilia Cinto en representación de emprendedores de 14 distintos rubros de trabajo.
Sobre el final, María Pasqualini reafirmó la decisión política del intendente Mariano Gaido de mantener esta línea política destacando el impacto de esta iniciativa en cuanto “detrás de cada emprendimiento hay una familia que vive y que se proyecta” y “hay 1000 emprendimientos; hablamos de empleo y de una economía que ha dejado de ser secundaria para pasar a ser de sostenimiento”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD