El escandaloso ataque a inspectores municipales durante un operativo de tránsito en la Isla 132 ya tiene sus primeros condenados. El Tribunal de Faltas N°2 de la ciudad de Neuquén dictó una sentencia ejemplar contra tres integrantes de la agrupación Stunt Neuquén, responsables de la brutal agresión ocurrida meses atrás. Las sanciones incluyen multas millonarias, inhabilitación para conducir y cursos obligatorios de educación vial.
Según lo dispuesto por la jueza Romina Doglioli, dos de los implicados, ambos mayores de edad, deberán abonar multas por 11 millones de pesos cada uno, mientras que un tercer involucrado, un adolescente de 17 años, fue sancionado con una multa que supera los 13 millones de pesos, bajo la responsabilidad solidaria de sus padres. Los hechos, calificados como de "alta gravedad", fueron sancionados con el máximo rigor del Código de Faltas. En tanto la inhabilitación para conducir será por dos años.
La sentencia surge de una investigación por violación a los artículos 38, 38 bis y 308 del Código de Faltas, que penalizan la agresión física a agentes públicos, la obstrucción al accionar del poder de policía y la fuga del lugar del operativo. A ello se sumaron infracciones adicionales como circular sin casco, maniobras peligrosas y ausencia de chapa patente.
La jueza fue contundente al afirmar que “la agresión a inspectores de tránsito no solo implica delitos como lesiones, daño y atentado a la autoridad, sino que también constituye una falta grave”, subrayando que este fallo busca sentar un precedente firme ante la creciente violencia contra agentes del orden.
La jueza informó que tres de los acusados presentaron sus descargos con patrocinio letrado antes de recibir las sentencias "pero no demostraron sus argumentos con pruebas". También, explicó que en el caso del menor, el Código de Faltas prevé la responsabilidad solidaria de los padres. "El menor no presentó ningún descargo aun", añadió.
El hecho que se castiga
El ataque, que generó una fuerte conmoción pública en su momento, ocurrió durante un control de tránsito coordinado por el municipio en conjunto con varias comisarías. En esa ocasión, dos inspectores fueron violentamente agredidos por un grupo de motoqueros. Uno de ellos fue empujado, golpeado en la nuca y derribado, mientras que a una inspectora le patearon la moto, provocando su caída y posterior golpiza. Entre los atacantes se encontraba un menor reincidente en contravenciones viales.
Además de las multas económicas, el fallo impone a los responsables una inhabilitación para conducir por 24 meses, la realización de un curso de educación vial obligatorio y el descuento de 10 puntos en la licencia de conducir. Los acusados tienen cinco días para apelar la resolución, aunque en el caso del menor no se presentó ningún descargo ante el tribunal.
Mientras tanto, la justicia penal continúa con la investigación paralela para determinar posibles sanciones por la vía del Código Penal. Esta sentencia llega en un contexto de tensión creciente en la ciudad, donde se han registrado episodios de violencia e imprudencia vial vinculados a grupos de motoqueros. El fallo del Tribunal de Faltas representa, en este sentido, una advertencia clara: la impunidad no es una opción.