¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 14 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Paro de ATE este jueves en Neuquén: cuál es el reclamo

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará adelante un paro de 24 horas en la ciudad de Neuquén que contará además con una movilización en el centro neuquino. 

Por Redacción

Miércoles, 14 de mayo de 2025 a las 12:23
Desde ATE denunciaron que, bajo nuevos criterios de medicina laboral, se están acortando certificados extendidos por profesionales de salud.

Este jueves 15 de mayo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará adelante un paro de 24 horas en la ciudad de Neuquén. La medida se enmarca en el rechazo a recientes resoluciones del Ministerio de Educación provincial que, según el gremio, imponen mayores restricciones en la validación de licencias médicas.

“Hay una situación compleja dentro de lo que es la Dirección de Medicina Laboral que entorpece el normal funcionamiento del sistema. Se están dando altas médicas a compañeras que deberían estar internadas, lo que raya con lo ilegal”, expresó Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, en declaraciones a AM550.

Desde ATE denunciaron que, bajo nuevos criterios de medicina laboral, se están acortando certificados extendidos por profesionales de salud, y se exige a los trabajadores presentar documentación adicional —como resúmenes de historia clínica— que "en algunos casos implican gastos de hasta 90 mil pesos". Además, señalaron que incluso hay empleados con enfermedades graves o en tratamiento que son forzados a presentarse en sus lugares de trabajo.

Además, Quintriqueo se refirió a una situación que empieza a preocupar a los docentes de la región y que pone en jaque algunos beneficios que hasta hace poco mantenían los espacios públicos en relación al trabajo privado: "Si un trabajador se le extiende de un certificado de 12 dias el criterio de medinia laboral es acortárselo a 4".

El paro incluirá una movilización en la capital neuquina, donde se volverá a reclamar por la situación edilicia de los establecimientos educativos y los cambios en los criterios de control médico. Desde ATE aseguran que ya trabajan con abogados ante casos que consideran graves y urgentes.

La protesta refleja el creciente malestar en el sector estatal por condiciones que, según el gremio, afectan directamente la salud y los derechos de los trabajadores.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD