¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 16 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ataques de perros: qué tan peligrosa es la mordida de un pitbull

El veterinario Juan Radesca se refirió a los canes de razas potencialmente riesgosas. “Todo animal de más de 20 kilos con cierta agresividad es un riesgo. Hay que educar en la tenencia responsable”

Viernes, 16 de mayo de 2025 a las 17:34
“Bozal, correa, y nunca sueltos en la calle” dijo el veterinario

“Todo animal que pese más de 20 kilos con cierta agresividad es peligroso. Por eso la ordenanza sobre tenencia responsable en Neuquén habla de peso, y no de razas. Aunque distingue algunas potencialmente riesgosas”. En diálogo con "La Mañana es de La Primera", de AM550, el veterinario Juan Radesca se refirió a los últimos casos que se dieron en la región de perros agresivos, poniendo el acento en la necesidad de que se cumplan las normativas vigentes y se aliente el ejercicio responsable en el cuidado de los animales de compañía.

“Las leyes están muy lindas pero nadie las controla ni sanciona a los que no las cumplen” se lamentó. Y recordó que, incluso, se aconseja la colocación de un chip para los casos más agresivos.

Con respecto a las razas la biblioteca está dividida. Hay quienes piensan que la agresividad de algunas como los pitbulls, rottweiler y doberman está ligada a cómo están cuidados. Pero la otra parte habla de su genética. Hay perros que en su cabecita saben cómo cazar ovejas, y otros que tienen mayor agresividad. Como ocurre en el caso de los pitbulls, que pueden tener una tendencia mayor a la depredación, a cazar” explicó.

También se refirió a su poder de daño. “Sus músculos masticatorios tienen una fuerza de 350 kilos por centímetro cuadrado. Por eso con una mordida pueden romperte un hueso” graficó.

Por último volvió a alentar la tenencia responsable. “Bozal, correa, y nunca sueltos en la calle” dijo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD