En un acto realizado en Casa de Gobierno y encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Educación Soledad Martínez y el presidente del BPN, Gabriel Bosco, se formalizó el convenio que convierte al banco en pilar financiero del programa.
“Nuestro banco está presente en cada rincón de la provincia generando rentabilidad que vuelve a los neuquinos”, subrayó Figueroa al destacar la relevancia social de la inversión.
Qué implica el aporte de 2.500 millones de pesos
-
Financiamiento asegurado para los próximos pagos de becas.
-
25.000 solicitudes en evaluación para 2025, la cifra más alta desde la creación del plan.
-
Expansión de la red logística de pago a través de tarjetas de débito y 75 sucursales del BPN.
La ministra Martínez remarcó que el programa “es de escala nacional; ninguna otra provincia posee un esquema de becas con esta magnitud y previsibilidad”.
Impacto del Programa “Redistribuir Oportunidades”
El plan tiene como misión garantizar el derecho social a la educación de niños, adolescentes y jóvenes de 4 a 35 años:
-
Inclusión y permanencia en los distintos niveles educativos.
-
Egreso efectivo, reduciendo la deserción escolar.
-
Fortalecimiento del capital humano para el desarrollo local y la proyección provincial.
Con el nuevo aporte, el gobierno neuquino refuerza su compromiso de crear un círculo virtuoso entre rentabilidad bancaria y políticas públicas.
Próximos pasos y cómo postular
Los interesados pueden consultar requisitos y fechas de inscripción en el portal oficial del Ministerio de Educación de Neuquén o en cualquiera de las sucursales del Banco Provincia del Neuquén. El objetivo, según Bosco, es “hacer del BPN un aliado estratégico permanente en la construcción de un futuro con más igualdad de oportunidades”.