¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 28 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Habilita gratis” facilitó la apertura de 380 comercios en Neuquén

En lo que va de 2025, el programa  impulsado por la Municipalidad de Neuquén permitió a los emprendimientos iniciar actividades sin pagar tasas municipales.

Martes, 27 de mayo de 2025 a las 18:40

La Municipalidad de Neuquén continúa implementando el programa “Habilita gratis”, una iniciativa que exime del pago de tasas municipales a quienes abren un nuevo comercio en la ciudad. Desde enero hasta mayo de 2025, ya se habilitaron más de 380 nuevos emprendimientos bajo esta modalidad.

El programa permite realizar los trámites de habilitación de forma virtual a través de Muni Express, y elimina costos como inspecciones, habilitaciones bromatológicas, carnet de manipulación de alimentos y la licencia comercial durante los primeros seis meses.

Visita oficial en el oeste de Neuquén

Esta mañana, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, y la subsecretaria de Comercio, Gabriela Cagol, visitaron el Minimercado BR, un comercio recientemente habilitado en la zona oeste.

El dueño del local, David Ávila, destacó la agilidad del trámite: “Fue mucho más rápido que la vez anterior, todo a través de Muni Express”, explicó. Ávila ya cuenta con otro comercio en la ciudad y valoró el ahorro económico que representa este beneficio.

Cómo funciona “Habilita gratis”

Trámite digital y sin costos

La subsecretaria Cagol detalló que la habilitación se gestiona online mediante la plataforma Muni Express, y que el proceso puede completarse en menos de 72 horas con la generación de un código QR habilitante.

Los beneficios para quienes se adhieren incluyen:

  • Exención del pago de tasas por inspección.

  • Exención del trámite de habilitación bromatológica.

  • Exención del carnet de manipulación de alimentos.

  • Licencia comercial gratuita durante seis meses.

Apoyo municipal con impacto económico

Pasqualini subrayó que el programa forma parte de una política de gestión que busca utilizar los recursos del superávit municipal para dinamizar la economía local:

“Este tipo de medidas permiten que más vecinos puedan iniciar sus proyectos comerciales y generar empleo en la ciudad”, afirmó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD