La Provincia del Neuquén, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la empresa operadora Pan American Energy (PAE), firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo estratégico para fortalecer a las pymes neuquinas con líneas de financiamiento destinadas a consolidar la cadena de valor del sector energético.
El convenio, que contempla una inversión de $800 millones en créditos a tasas convenientes, fue rubricado durante la agenda de trabajo del gobernador Rolando Figueroa en Houston, Estados Unidos, en el marco del Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce. Allí, el mandatario neuquino buscó promover nuevas inversiones para Vaca Muerta y consolidar alianzas estratégicas.
“El Estado y el sector privado deben trabajar juntos como un solo equipo”, expresó Figueroa. “Si hacemos las cosas bien y trabajamos en conjunto, en 2030 podríamos triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas”.
Más herramientas para crecer
La iniciativa forma parte de la segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que además del financiamiento, incluye asistencia técnica a través del Centro PyME ADENEU, orientada a mejorar procesos productivos, innovación y competitividad de las firmas que proveen insumos o servicios a PAE.
En la edición anterior, cinco pymes neuquinas estratégicas fueron seleccionadas para recibir apoyo, logrando inversiones por $1.160 millones, de los cuales $578 millones fueron financiados por el CFI.
Desde PAE, Daniela Antoci, gerenta de Sustentabilidad, valoró la continuidad del programa y destacó que permite “potenciar los entramados productivos locales y acompañar el crecimiento de Vaca Muerta” con herramientas concretas.
El Polo Tecnológico de Neuquén suma nueva infraestructura
Durante su visita a Houston, el gobernador Figueroa y el intendente Mariano Gaido anunciaron además que el Polo Tecnológico de Neuquén contará con una tercera nave, gracias a la confirmación de recursos económicos para su desarrollo.
Este nuevo módulo se destinará a sectores innovadores como la biomedicina, y se suma a las dos naves ya planificadas en el predio ubicado en la intersección de Av. Soldi y Av. Huilén, en el noroeste de la ciudad capital.
El Polo prevé laboratorios, espacios de coworking, bibliotecas digitales, aulas, talleres y oficinas, consolidando a Neuquén como un nuevo centro de innovación científica y tecnológica.