¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 09 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Para ordenar el caos vehicular, cambiarán el sentido de circulación en varias calles clave

La Municipalidad de Neuquén anunció que en la segunda quincena de mayo se implementará el cambio de sentido en varios corredores clave.

Por Redacción

Viernes, 09 de mayo de 2025 a las 12:23
Los pares viales involucrados en esta etapa son Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador

En un nuevo intento por aliviar el tránsito cada vez más cargado de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén anunció que en la segunda quincena de mayo se implementará el cambio de sentido en varios corredores clave, en el marco del plan de reordenamiento vial que busca mejorar la fluidez y la seguridad en las zonas más congestionadas.

Los pares viales involucrados en esta etapa son Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador. Según explicó Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Alem y Saturnino Torres pasarán a tener sentido norte-sur, es decir, desde Alderete hacia la costa del río. En sentido complementario, Borlenghi y Tronador circularán en dirección sur-norte, del río hacia Alderete.

Sin embargo, debido a que ambas troncales son interrumpidas por las vías del tren, en esos cruces se permitirá la doble mano para evitar cuellos de botella y facilitar la conexión entre el norte y el sur de la ciudad. “La vía es una barrera difícil de corregir y tenemos pocas trazas que conectan ambos sectores. Por eso, en esos puntos se mantendrá la doble mano”, detalló Rueda Cáceres.

Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional

El esquema también incluye modificaciones en calles secundarias para mejorar los retomes. En ese sentido, Mitre tendrá sentido oeste-este desde Tronador hasta Illia, mientras que Río Quinto irá de sur a norte.

Desde cuándo estará activo el cambio

Aunque el cambio se proyecta para el 22 de mayo, desde el municipio aclararon que la fecha podría variar uno o dos días. Para ese momento, ya debería estar instalada la cartelería y concluidas las obras necesarias para su implementación.

Durante los primeros diez días tras el cambio, inspectores municipales estarán presentes en las intersecciones más conflictivas para informar a los automovilistas sobre las nuevas direcciones. Además, se otorgará un mes de gracia antes de comenzar a aplicar multas.

Los pares viales involucrados en esta etapa son Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador

La medida toma como referencia experiencias previas en otros corredores, como Lanín/Copahue y Richieri/Beltrán, que según la funcionaria arrojaron resultados positivos. “El cambio de hábitos requiere tiempo, pero se nota una mejora significativa en la circulación y en la seguridad vial”, sostuvo Rueda Cáceres.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD