¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 09 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Toti, el chimpancé que vivió encerrado casi toda su vida, al fin será trasladado

Tiene 34 años, vivió siempre en soledad y fue señalado por Jane Goodall como un caso urgente de aislamiento extremo. Tras años de lucha, Toti será trasladado desde Río Negro a un santuario para empezar una nueva vida con otros chimpancés.

Viernes, 09 de mayo de 2025 a las 20:41
A Toti lo conocen como el chimpancé de “mirada triste”.

Después de más de tres décadas de encierro y soledad, la historia de Toti empieza a cambiar. Nacido hace 34 años en Buenos Aires y separado de su madre cuando era apenas un bebé, el chimpancé vivió siempre bajo cautiverio y tuvo contacto con apenas dos de su especie. Desde 2013 está encerrado en uen Bubalcó, cerca de Allén en Río Negro, pero ahora, por primera vez, se prepara para una nueva etapa: ser trasladado a un santuario y reencontrarse con otros chimpancés.

Durante su vida, Toti pasó por distintos predios. Vivió primero en el zoológico de Jorge Cutini, en Ezeiza, y luego fue llevado a Florencio Varela. Más tarde, en 2008, lo trasladaron a un zoo en Córdoba, donde convivió brevemente con otro chimpancé llamado Coco. Pero desde hace 12 años está completamente solo en Bubalcó.

El aislamiento de Toti generó una fuerte campaña de organizaciones animalistas y científicas. En 2022, la reconocida primatóloga Jane Goodall describió su estado con una frase contundente: “Tiene la mirada más triste que he visto. Para un chimpancé, la soledad es una forma de tortura”.

Desde hace más de una década, vive en soledad en la ciudad rionegrina de Allen.

La presión internacional y una petición en Change.org que reunió más de 166 mil firmas dieron impulso al cambio. La jueza de Familia N°17 de General Roca tomó una decisión clave: designó a la Fundación Franz Weber y al Instituto Jane Goodall como responsables del traslado del animal a un santuario.

Si bien en un principio se barajó la posibilidad de ingresarlo al Santuario de Tchimpounga en África, creado por la etóloga Jane Goodall, esta opción fue descartada. Hoy existen dos posibilidades: el Santuario de Sorocaba en Brasil, donde vive Cecilia, un chimpancé que fue reubicado desde el ecoparque de Mendoza, y Monkey World en Dorset, Reino Unido, considerado el mejor santuario para esta especie. Ambos cuentan con instalaciones adaptadas para que chimpancés rescatados puedan vivir en comunidad, con cuidados y libertad.

El Ministerio Público de la Defensa de Río Negro y la ONG “Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales”, fueron quienes presentaron el amparo judicial en 2020 y señalaron que el predio donde vive Toti “no es adecuado para sus necesidades”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD