¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 15 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

De Salta a Neuquén por un sueño: Fabián hace tortillas para alimentar a su familia en el norte

Con frío, sin trabajo fijo y con cinco hijos en Salta, Fabián vende en una esquina del oeste neuquino para enviar algo de dinero a su familia. Su historia refleja la esperanza y la crudeza de muchos que buscan “el sueño de Vaca Muerta”.
 

Por Redacción

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 06:47
PUBLICIDAD
Fabián Martínez llegó a Neuquén desde Salta hace apenas unas semanas.

Un viaje de miles de kilómetros en busca de un sueño

Fabián Martínez llegó a Neuquén desde Salta hace apenas unas semanas. Recorrió kilómetros y kilómetros con una sola idea en la cabeza: encontrar trabajo y enviar dinero a sus cinco hijos que quedaron allá.
Un amigo le habló de la posibilidad de trabajar en un catering para la industria petrolera. Como tantos otros, escuchó que en Neuquén estaba el futuro, que Vaca Muerta era “como cruzar de México a Estados Unidos” para cumplir el sueño americano, pero en versión patagónica.

Sin embargo, nada salió como lo esperaba. Lo que prometía ser un contrato seguro, se desvaneció apenas pisó la terminal de ómnibus. Terminó durmiendo dos noches en los bancos de la estación, sin conocer a nadie, sin un plato de comida caliente y enfrentando un frío que corta la piel.

Tortillas fritas y dignidad frente al frío

Fabián sabe lo que es pasar necesidad, pero también sabe lo que es no bajar los brazos. En lugar de pedir en la calle, decidió hacer lo que mejor sabe: cocinar. “Yo prefiero salir a vender algo que andar pidiendo”, dice a Canal 24/7 mientras amasa la harina y la grasa para preparar tortillas salteñas, como las de su pueblo.
La receta tiene su truco: la masa necesita tiempo, descanso y cuidado. “Bien sobada y descansada”, repite Fabián mientras explica cómo logra que sus tortillas tengan ese sabor ahumado, casero, que recuerda a su Salta natal.

Desde temprano, cuando todavía la helada cubre los autos, él está en su rincón de Lago Viedma, frente a la plaza del barrio Almafuerte, del oeste neuquino. Ahí pasa más de 12 horas cada día, entre la mañana y la tarde, esperando vender lo suficiente para sobrevivir y mandar algo a sus hijos.

“Yo prefiero salir a vender algo que andar pidiendo”, dice Fabián.

El “sueño de Vaca Muerta” y la realidad de muchos

Para muchos en el norte del país, Neuquén es sinónimo de progreso. Se dice que aquí hay trabajo para todos, pero Fabián ya sabe que no es tan fácil. “Allá, Vaca Muerta se ve como el sueño americano… pero acá hay mucha gente en la calle, con necesidad. Si uno se pone a hacer algo para el día, algo sale”, cuenta con un dejo de resignación.
Hoy, comparte una casa con un amigo que también está sin trabajo fijo. Juntos se acompañan para no bajar los brazos. Mientras tanto, cada moneda que junta con sus tortillas fritas va para Salta, para que sus chicos al menos tengan un plato de comida.

Su historia se repite en miles de trabajadores golondrina que llegan a la región buscando una oportunidad. Fabián no pierde la fe. Sueña con volver a la cocina, esa que tanto ama, y conseguir un puesto fijo en algún equipo de catering para petroleras. Pero mientras eso no llegue, sus tortillas son su sostén y su forma de decirle a la vida que se puede seguir luchando.

Fabián pasa 12 horas en Lago Viedma, frente a la plaza del barrio Almafuerte. Allí ofrece sus "manjares".

Dónde encontrarlo y cómo ayudar

Si alguna vez pasás por Lago Viedma frente a la plaza Almafuerte, vas a ver a Fabián con su parrilla improvisada y ese olorcito que llena la esquina de recuerdos del norte. Está desde las 5 de la mañana hasta entrada la noche, llueva o nieve.
Cada tortilla que le compres es un plato más para sus hijos y una esperanza renovada para él. Si querés contactarlo, podés acercarte o llamarlo directamente: 2966413859.

Historias como la de Fabián no se cuentan para dar lástima, sino para recordar que detrás de cada vendedor ambulante hay una familia que espera y una dignidad que se defiende con trabajo, aunque el frío y la incertidumbre sean parte de todos los días.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD