El gobernador Rolando Figueroa recibió el apoyo del Banco Mundial y el BID durante su visita a Estados Unidos, donde gestionó financiamiento para obras estratégicas de infraestructura sostenible y desarrollo del turismo binacional.
Durante su gira por Estados Unidos (EEUU), el gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones clave con representantes de organismos internacionales de crédito, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo central: obtener respaldo financiero para avanzar en el desarrollo de infraestructura en Neuquén, con foco en la diversificación económica a través del turismo.
Uno de los encuentros más destacados fue con Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, y Daniel Pierini, director ejecutivo alterno, con quienes Figueroa presentó el programa de apoyo al desarrollo de infraestructura sostenible, orientado a generar oportunidades laborales y mejorar los indicadores sociales en la provincia.
“En el turismo tenemos que generar un impacto de desarrollo de infraestructura para que luego existan otras posibilidades de trabajo y que todos los ratios sociales en la provincia puedan mejorar”, explicó el mandatario.
Además, Figueroa enfatizó la importancia de invertir en el interior profundo de la provincia, donde se proyecta un ambicioso esquema de circuitos turísticos binacionales en coordinación con Chile.
“Neuquén tiene ocho pasos internacionales, es la provincia argentina con más vínculos con Chile. Estamos ejecutando la Ruta Provincial 23, que va a unir cinco pasos internacionales mediante pavimento”, señaló.
A esta obra se suman los trabajos de pavimentación de los pasos fronterizos, lo que consolidará un nuevo corredor turístico binacional que integrará regiones poco exploradas y potenciará su desarrollo económico.