El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa arribó ayer a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y, si bien tuvo un paso fugaz por el territorio, concretó una agenda cargada de temas de interés para la Provincia.
Como aspecto más destacado, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; y el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González; con quienes firmó el acuerdo por el que se eliminan las retenciones a la exportación de petróleo convencional.
Tras la firma, el neuquino afirmó en su cuenta de X que “en Neuquén ya fijamos lineamientos claros en la Mesa para la Reactivación de la Actividad Convencional, con una reducción de regalías e Ingresos Brutos para promover la actividad y sostener los puestos de trabajo. Hoy sumamos una nueva herramienta para consolidar ese objetivo central, permitiendo que las empresas reinviertan esos recursos y fortaleciendo así la actividad en toda la región”.
Se trata de un acuerdo similar al que rubricaron también con el Ejecutivo nacional los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), y será fundamental en el caso de Neuquén para fomentar el desarrollo hidrocarburífero, el autoabastecimiento energético y el crecimiento de puestos de trabajo en Vaca Muerta, la formación no convencional de gas y petróleo más importante del país y una de las más significativas a nivel continental.
Sin embargo, el paso de Figueroa por Buenos Aires no se quedó ahí. También compartió un almuerzo con gobernadores de los considerados “dialoguistas”: Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca y Osvaldo Jaldo de Tucumán. Se especulaba con que también participe de la reunión Hugo Passalacqua de Misiones, quien finalmente no fue de la partida.
De acuerdo con la información que trascendió luego del encuentro, los mandatarios habrían acordado conformar un interbloque de cara a la reconfiguración del Congreso de la Nación que se concretará el 10 de diciembre, ya que participaron de la reunión además algunos legisladores.
Sin embargo, desde el Gobierno neuquino le hicieron saber a MejorInformado que Rolando Figueroa no formará parte de dicho interbloque, aunque sí aclararon que se mantendrá el trabajo conjunto y el diálogo constante en temas puntuales.
Esto quiere decir que Figueroa mantendrá firme el espacio de La Neuquinidad en el Congreso, que a partir del 10 de diciembre tendrá la representación de Julieta Corroza como senadora y de Karina Maureira en el rol de diputada.