La rápida y efectiva coordinación sanitaria fue fundamental para atender la emergencia ocurrida el martes en la ruta provincial 65, a unos 15 kilómetros de Villa Traful, tras el vuelco de un colectivo con turistas. El ministro de Salud, Martín Regueiro, brindó esta mañana una actualización desde San Martín de los Andes sobre el estado de los heridos.
Actualmente, hay ocho personas internadas, cuatro con heridas de gravedad —dos en Bariloche y dos en San Martín—, mientras que el resto presenta lesiones leves y está bajo observación médica. El resto de los pasajeros recibió el alta médica en distintos centros de salud de la región.
En San Martín de los Andes se habilitó el hospital “viejo” para alojar a los turistas que no tenían dónde quedarse luego de ser dados de alta. La medida permitió una respuesta integral que contempló no solo lo sanitario, sino también el acompañamiento y contención de las personas afectadas por el siniestro.
Durante su visita, Regueiro estuvo acompañado por la directora del hospital, María Rita Martín, y el jefe de la Región Sanitaria de los Lagos del Sur, Agustín Fagés, con quienes recorrió el hospital Ramón Carrillo y dialogó con los equipos médicos y las familias.
Regueiro destacó la articulación entre el sistema prehospitalario y hospitalario, y la participación de bomberos, policías, el SIEN y vecinos de Villa Traful. “En este episodio intervino todo el mundo y se puso a disposición”, expresó. También subrayó la entrega del personal de salud, incluyendo a cirujanos, camilleros, personal de maestranza y traumatólogos.
El hospital de San Martín continuó recibiendo pacientes incluso en los momentos más críticos. “No se cerraron las puertas. Se siguió asistiendo y trabajando con compromiso y profesionalismo”, dijo el ministro.