La Municipalidad de Neuquén informó que la ciudad volvió a mantener la tarifa de colectivo urbano más baja entre todas las capitales provinciales y grandes ciudades que no reciben subsidios del gobierno nacional. Según un relevamiento realizado durante julio en 29 localidades del país, la capital neuquina se ubicó en el puesto 25, solo por encima del AMBA en sus tres jurisdicciones (CABA, Provincia y Nación), que sí son subsidiadas.
Los datos fueron recolectados a partir de publicaciones oficiales y periodísticas, y muestran que, mientras Pinamar lidera el ranking con la tarifa plana más alta del país ($2105), Neuquén ofrece el boleto más económico entre las no subsidiadas: $1140. En comparación, las tarifas en CABA, AMBA-PBA y AMBA-Nación rondan entre los $451 y $489, valores que se reflejan por el aporte directo del Estado nacional.
En este sentido, Mauro Espinoza, subsecretario de Transporte del municipio neuquino, indicó: “Neuquén capital está muy lejos de los primeros lugares y las tres que están más bajas son jurisdicciones que claramente están subsidiadas por el gobierno nacional para estar en esos costos de boleto, de $489,61, $488,70 y $451,01”.
El funcionario subrayó que esto se debe a una eficiente administración de los recursos de la ciudad. “Que Neuquén tenga la tarifa más baja del cole del país habla a las claras que el sistema de transporte público de la ciudad está siendo acompañado por el Estado Municipal para contener al boleto, y esto gracias a que tiene las cuentas bien administradas”, sostuvo Espinosa.
Además, estimó que, sin la intervención económica del municipio, el valor real del boleto sería de cifras mucho mayores. “De no mediar el acompañamiento del municipio estaríamos hablando de un boleto de $3100, pero como el Estado Municipal está presente, lo cual incluye al boleto estudiantil que tiene casi 49 mil beneficiarios, la tarifa es de $1140, mucho más baja del valor real”, concluyó.