El gobierno provincial avanza con la construcción de una nueva escuela primaria en Senillosa, una obra esperada desde hace décadas. Se trata del primer colegio construido en 40 años, que se ejecuta con recursos provinciales propios y ya alcanzó un 33 por ciento de avance. Esta infraestructura será clave para descongestionar las escuelas existentes, que actualmente albergan a más de 1.400 alumnos en la localidad.
El edificio se construye en el barrio Aitue, con una inversión superior a 4.600 millones de pesos. Tendrá 1690 metros cuadrados cubiertos, desarrollados en una sola planta. Incluirá siete aulas teóricas, además de espacios especiales para música, informática, biblioteca y un aula multiuso.
La ministra Julieta Corroza recorrió la obra y destacó que esta iniciativa “garantizará más oportunidades educativas para una ciudad históricamente postergada”. Señaló que se trata de una respuesta concreta a una demanda histórica de Senillosa y resaltó el rol de la planificación y el trabajo en equipo como pilares de esta transformación.
El intendente Lucas Páez también valoró la obra y agradeció el apoyo del gobernador Rolando Figueroa. Afirmó que la nueva escuela es “fruto del compromiso de todos” y que el proyecto reafirma el carácter del modelo neuquino, con un Estado presente que prioriza la educación pública y mejora la calidad de vida.
Senillosa cuenta actualmente con una matrícula de más de 1.400 estudiantes entre los niveles Inicial y Primario. Las escuelas existentes, la N° 268 y la N° 91, trabajan con más de 1.100 alumnos distribuidos en dos turnos diarios. Además, las Escuelas Infantiles N° 56 y N° 45 atienden a más de 350 niños de entre 1 y 5 años.