¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 21 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén refuerza a Vialidad Provincial con una inversión histórica en equipos

Figueroa entregó motoniveladoras, cargadoras y una retroexcavadora para mejorar la red vial en toda la provincia. Se prioriza el interior profundo y el Operativo Nieve.

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 13:43
PUBLICIDAD

Con una inversión superior a los $3.000 millones, la provincia de Neuquén adquirió nueva maquinaria vial 0km destinada a reforzar el trabajo de Vialidad Provincial. El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto de entrega en Zapala, donde destacó la labor del organismo y su rol clave en el desarrollo de las rutas provinciales.

Durante el acto, se entregaron ocho motoniveladorascuatro cargadorasuna pala y una retroexcavadora que formarán parte de los equipos de los Distritos de Conservación. Estas unidades permitirán mejorar el mantenimiento de rutas, optimizar los trabajos del Operativo Nieve y fortalecer la asistencia en emergencias como nevadas, incendios o inundaciones.

Figueroa elogió el compromiso de los trabajadores viales y subrayó que Vialidad ha logrado ejecutar obras en menor tiempo que empresas privadas. Además, remarcó el valor histórico y cultural de este organismo, afirmando que forma parte de la identidad neuquina, y reafirmó su defensa del modelo provincial con empresas públicas.

También se refirió a la reciente licitación de la ruta 67, que logró récord de participación con 14 empresas oferentes, y al papel de Vialidad en el desarrollo de comunidades como Aluminé, Huinganco, Los Miches y Manzano Amargo. “Si vamos a pavimentar 600 kilómetros más, será gracias a ustedes”, señaló el gobernador, dirigiéndose a los trabajadores.

El presidente de Vialidad, José Dustch, valoró el nuevo equipamiento como un paso clave hacia el reequipamiento del parque vial. Indicó que, hasta ahora, para el Operativo Nieve debían alquilar maquinaria, lo que encarecía los costos y complicaba la logística. Los nuevos equipos permitirán cubrir mejor los 5.700 kilómetros de rutas de ripio, que constituyen la mayoría de la red vial provincial.

El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, agradeció la inversión y resaltó su impacto en el mantenimiento de calles y caminos en localidades del interior. Participaron también funcionarios como la ministra Julieta Corroza, el diputado Gabriel Álamo y la secretaria de Cultura de Zapala, María José Rodríguez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD