¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Activó la Justicia: rechazaron dos pedidos de Ramiro Gutiérrez, el asesino de Facundo Castillo

Quiso callar a la familia y terminó expuesto. Ramiro Gutiérrez volvió a quedar en el centro de la polémica tras una audiencia judicial en la que intentó frenar las expresiones públicas de la familia de la víctima

Por Redacción

Jueves, 24 de julio de 2025 a las 14:24
PUBLICIDAD

Quiso callar a la familia y terminó expuesto. Ramiro Gutiérrez, el joven condenado por el asesinato de Facundo Castillo, volvió a quedar en el centro de la polémica tras una audiencia judicial en la que intentó frenar las expresiones públicas de la familia de la víctima y denunciar presuntos riesgos dentro de la cárcel. Pero esta vez, la Justicia le cerró la puerta en la cara.

Durante una audiencia digital realizada vía Zoom, el abogado defensor Luciano Perdriel presentó dos pedidos: un habeas corpus para mejorar las condiciones de detención de Gutiérrez, y una solicitud para que se impusiera una “mordaza legal” a los familiares de Facundo Castillo, que en las últimas semanas habían cuestionado públicamente la situación del condenado dentro del penal de Viedma.

Ambos planteos fueron rechazados categóricamente por el juez de garantías Guillermo Merlo.

No hubo lugar para el habeas corpus que buscaba silenciar a la familia

En su resolución, el juez Merlo desestimó el habeas corpus, indicando que no se trata de una herramienta válida en este caso ya que no hubo agravamiento real de las condiciones de detención, requisito indispensable para su aplicación. Además, aclaró que intervenir sobre la administración penitenciaria excede las facultades del juzgado.

Respecto al intento de imponer silencio a los familiares de Facundo, el magistrado fue claro: la familia está ejerciendo su derecho constitucional a expresarse públicamente. Por lo tanto, no hay lugar para ninguna restricción ni censura.

"No me den un trato de privilegio", dijo Gutiérrez desde la cárcel

Durante la audiencia, el propio Ramiro Gutiérrez leyó una nota dirigida al juez, donde aseguró:

“No estoy en un lugar de privilegio; estoy donde me corresponde por ley. Trabajo, estudio y tengo buena conducta. Quiero reinsertarme y ser mejor persona”.

También se quejó de que lo vinculen al narcotráfico, afirmando que eso pone en peligro su integridad física dentro del penal, donde —según sus palabras— hay “dos bandos: los que roban y los que matan, ambos en guerra con el narcotráfico”.

Qué se resolvió: la única medida que prosperó

Aunque la Justicia rechazó todos los planteos de la defensa, el juez sí hizo lugar a un pedido de la querella: a partir de ahora, el Servicio Penitenciario de Río Negro deberá informar a la Oficina Judicial de cualquier cambio en la situación interna de Gutiérrez. Esta medida busca dar mayor transparencia y permitir que todas las partes estén al tanto de cualquier modificación de su régimen de detención.

Facundo Castillo fue atropellado y asesinado por Ramiro Gutiérrez el 19 de diciembre de 2021, a la salida de una fiesta electrónica. Conducía una camioneta BMW a toda velocidad y en contramano. Un jurado popular lo encontró culpable de homicidio agravado y fue condenado a 12 años de prisión, sentencia que ya fue confirmada en segunda y tercera instancia.

Hoy, con los pedidos rechazados, la familia de Facundo podrá seguir alzando la voz y exigiendo justicia, mientras Gutiérrez sigue cumpliendo su pena.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD