La Municipalidad capitalina puso en marcha un ambicioso operativo de limpieza sobre la Avenida Mosconi, ex Ruta Nacional 22, con el objetivo de reacondicionar por completo esta vía clave para el tránsito urbano y turístico de la ciudad. El intendente Mariano Gaido encabezó el anuncio esta mañana y destacó que los trabajos demandarán dos meses de tareas ininterrumpidas.
"Producto del abandono del gobierno nacional vemos que arterias importantes como la 22, Raúl Alfonsin y Autovia Norte sufren un abandono total. Lo mismo ocurre con los semáforos, es impensado e ilógico que un semáforo de la ruta 22 no funcione con el caos que genera", criticó Haspert a la gestión mileista.
“Es importante poner en valor el trabajo que hace la Municipalidad en seguridad vial, prevención del delito y cuidado de los vecinos en una ruta que le corresponde el mantenimiento al Gobierno nacional, pero que lo hace el municipio con fondos y personal neuquino”, expresó el jefe comunal en tono crítico hacia el Estado nacional.
Pese a que la avenida es competencia de Nación, el Municipio asumió su mantenimiento, lo cual incluye la iluminación, los semáforos, la limpieza, la demarcación y las tareas de poda. “Lamentablemente, es un trabajo que debería hacer el gobierno nacional, que cobra impuestos, pero que solamente los distribuye en Buenos Aires”, reclamó Gaido.
Un despliegue histórico
Desde la Subsecretaría de Limpieza Urbana, el titular Cristian Haspert calificó la limpieza como “histórica” y detalló que el operativo involucra 30 trabajadores municipales y maquinaria especializada. Los trabajos comenzaron hoy en la intersección con calle O'Connor e incluirán retiro de residuos, desmalezamiento y poda de árboles a lo largo de toda la traza.
“Es un mantenimiento importantísimo de limpieza de asfalto, desmalezamiento y levantamiento de residuos, tareas que lleva adelante el municipio para hacer una ciudad limpia y segura”, explicó Haspert.
Además, remarcó que la Avenida Mosconi cumple un rol central como vía de ingreso a la ciudad y punto de circulación de turistas, por lo que su estado influye directamente en la imagen que Neuquén proyecta: “Deben llevarse una imagen de que los neuquinos somos limpios”.
Compromiso municipal, deuda nacional
La intervención en la ex Ruta 22 refleja una vez más la tensión entre jurisdicciones: mientras que el mantenimiento de esta arteria debería ser una responsabilidad nacional, el Municipio asumió la tarea con recursos propios. Desde el Ejecutivo local, remarcan que lo hacen en función de la seguridad vial, la calidad del espacio público y el bienestar de los vecinos.