En las últimas horas, se confirmó el aumento que recibirán los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en agosto de 2025. La actualización se estableció según la fórmula de movilidad vigente, determinada por el gobierno de Javier Milei, que ajusta los haberes de forma mensual de acuerdo a la inflación registrada dos meses antes.
El dato clave para este cálculo fue el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que se conoció el lunes 14 de julio y marcó una variación del 1,6%. Ese porcentaje se aplicará en agosto tanto para jubilados como para pensionados y beneficiarios de asignaciones, quienes percibirán la misma actualización.
Con el nuevo ajuste, el haber mínimo para jubilados pasará a ser de $314.243,51. Sumado al bono de $70.000, el ingreso total mínimo alcanzará los $384.243,51. En tanto, el haber máximo se ubicará en $2.114.561,35, aunque quienes perciban esa cifra no podrán acceder al bono, ya que este está destinado solo a aquellos cuyos ingresos mensuales no superen el monto de la jubilación mínima más el refuerzo.
Para tener una referencia, en julio los haberes mínimos fueron de $309.294,79, también con un bono de $70.000, lo que dio un total de $379.294,79. Es decir, el incremento representa una suba de casi $5.000 en el ingreso mínimo mensual.
¿Quiénes cobrarán el bono de $70.000 en agosto?
El refuerzo económico alcanzará a:
-
Jubilados y pensionados que no superen los $384.243,51 de ingreso mensual total.
-
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
-
Titulares de Pensiones No Contributivas por invalidez y por vejez.
-
Personas que cobran la Pensión para Madre de 7 hijos.
¿Habrá un bono de $110.000?
El Senado había aprobado un proyecto que contemplaba un bono de $110.000 y un aumento del 7,2%, pero el presidente Javier Milei anticipó que vetará la iniciativa. Según explicaron desde el Gobierno, el margen fiscal no permite aplicar ese incremento, por lo que en agosto continuará vigente el refuerzo actual de $70.000.
De esta manera, los jubilados seguirán recibiendo aumentos mensuales por movilidad, aunque los refuerzos económicos adicionales quedarán sujetos a la decisión del Ejecutivo y a la disponibilidad presupuestaria.