El Gobierno provincial organizó una variada agenda de actividades gratuitas para disfrutar durante las vacaciones de invierno, que comenzarán el próximo lunes. Las propuestas combinan diversión y aprendizaje, y están pensadas para que las familias neuquinas puedan acceder sin costo a experiencias únicas en diferentes puntos de la provincia.
Entre las iniciativas destacadas, la Colonia Digital de Invierno, impulsada por el Ministerio de Educación, se realizará con cupos ya asignados. Sin embargo, otras opciones estarán abiertas al público de forma libre y gratuita, algunas con inscripción previa.
La tecnología se vuelve juego en la Liga Neuquina de Robótica
El sábado 5 de julio, de 13 a 19, el Gimnasio de la escuela Nº 2 de Neuquén capital será escenario de una jornada llena de tecnología y creatividad. Equipos de toda la provincia competirán con sus robots en las disciplinas de sumo, fútbol y carreras de precisión. La actividad permite al público recorrer los espacios de trabajo, observar las competencias y aprender sobre programación y robótica.
Taller de pastelería en la feria Tienda de Sabores
Los días 5 y 6 de julio, de 12 a 20, la feria Tienda de Sabores se desarrollará en el Espacio DUAM de Neuquén capital, con entrada libre y gratuita. Además de la oferta gastronómica, habrá un taller de pastelería para niños y niñas de 5 a 10 años, donde podrán decorar cookies y armar postres. La actividad estará dirigida por la pastelera Vanessa Díaz y contará con cupos limitados.
Inscripción abierta para la Colonia de Invierno en la Ciudad Deportiva
Destinada a chicos de 5 a 14 años, la Colonia de Invierno se realizará en el gimnasio de la Ciudad Deportiva de Neuquén capital. Las actividades tendrán lugar los martes, jueves y viernes, de 10 a 13, durante las dos semanas del receso escolar. La propuesta busca fomentar el deporte y los hábitos saludables. La participación es gratuita y requiere inscripción previa aquí hasta el 7 de julio.
Visitas educativas a la Piscicultura de Plottier
La histórica Piscicultura de Plottier abrirá sus puertas para visitas educativas y recreativas durante todo el receso invernal. Estará disponible de lunes a viernes, entre las 9:30 y las 12:30, ofreciendo una experiencia para conocer el trabajo de conservación de especies ictícolas nativas. Para más información, comunicarse al 299 466 9676.
El MOZ muestra su campamento paleontológico
Desde el lunes 7 de julio y durante todo el mes, el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Prof. Juan A. Olsacher” (MOZ) en Zapala mostrará cómo se organiza un campamento de rescate de fósiles. Se podrán conocer las herramientas, técnicas y procesos utilizados por los científicos. El MOZ alberga una de las colecciones paleontológicas más importantes de Latinoamérica.