¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 13 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Basural ilegal en Las Lajas: la decisión de la exintendenta que terminó en un escándalo ambiental

Lo instaló junto a una estancia productiva, contaminó la pastura y obligó a frenar la cría de animales. Todo, mientras ya existía un basural habilitado en la localidad.

Por Redacción

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 11:32
PUBLICIDAD

Una decisión que encendió todas las alarmas

Entre junio de 2022 y diciembre de 2023, la entonces intendenta de Las Lajas, María Angélica Espinosa, autorizó -por cuenta propia- la apertura de un basural a cielo abierto en un predio ubicado a cinco kilómetros del pueblo. No pidió autorización del Concejo Deliberante, no convocó a la Secretaría de Ambiente y no encargó ningún estudio de impacto ambiental.

La medida fue directa, sin consultas ni avisos, y en contra de leyes nacionales, provinciales y de la propia Constitución neuquina. Lo más polémico: la ciudad ya contaba con un vertedero habilitado para la disposición final de residuos.

Un predio mal elegido y un impacto que se sintió rápido

El lugar que Espinosa eligió está pegado a una estancia que hasta entonces no tenía problemas ambientales. Pero con el nuevo basural, todo cambió. Allí se desmontó vegetación nativa, se cavaron cuatro enormes fosas de dos metros y se arrojaron residuos urbanos y restos de faena animal sin tapar ni compactar.

No había alambrados, no había control de ingreso y cualquiera podía acceder. El resultado fue un daño directo: la pastura para el ganado de la estancia quedó afectada y los dueños tuvieron que frenar la actividad de cría de animales.

Cuando el Estado incumple sus propias reglas

La fiscalía sostiene que la exintendenta incumplió sus deberes como funcionaria pública y provocó daño ambiental, delitos que ahora enfrenta formalmente en la Justicia. El caso expone una contradicción que indigna: mientras el discurso oficial habla de cuidar el ambiente, la decisión política de la máxima autoridad local terminó contaminando y perjudicando a los vecinos.

El juez aceptó la acusación, fijó dos meses para investigar y dejó claro que la responsabilidad de Espinosa está en juego. Un episodio que reaviva la bronca de quienes ven en estos casos un Estado que no predica con el ejemplo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD