¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 14 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Diez barrios de Neuquén entran al mapa del internet más veloz: cuándo y cómo estará disponible

Calfibra inicia el tendido de fibra óptica en zonas estratégicas de la ciudad, con tecnología que promete transformar trabajo, estudio y entretenimiento.

Por Redacción

Jueves, 14 de agosto de 2025 a las 09:10
PUBLICIDAD

Una inversión que cambia el mapa de la conectividad

Calfibra selló un nuevo contrato de expansión que sumará diez barrios al tendido de fibra óptica en la ciudad de Neuquén. El acuerdo, firmado con la empresa Wilson, no solo incluye infraestructura tecnológica, sino también la participación de firmas locales para potenciar el empleo y la economía regional.

Los sectores que ingresarán a la red son: Islas Malvinas, Cumelén, Bouquet Roldán, Villa Ceferino, Bardas Soleadas, Gregorio Álvarez, El Progreso, Unión de Mayo, Huiliches y el primer sector de Melipal. Con este paso, la cooperativa reafirma su objetivo de desplegar conectividad de alta calidad en zonas estratégicas.

El acto de firma se desarrolló en las oficinas de CALF con la presencia de autoridades y representantes de empresas que aportarán su experiencia en la construcción de troncales, cruces y mantenimiento.

Tecnología de punta al alcance de todos

El presidente de CALF, Marcelo Severini, destacó que este acuerdo es parte de un plan más amplio para dotar a la ciudad de una red robusta y moderna. Además, subrayó que la cooperativa avanza en proyectos como Calf Renova, CalfPay y alianzas que fortalecen el desarrollo local y mejoran la calidad de vida de los vecinos.

El gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa, aseguró que este avance “refuerza el compromiso con la comunidad neuquina, acercando conectividad de calidad y fortaleciendo la infraestructura digital de la ciudad”.

Este tipo de tendido, basado en tecnología FTTH (fibra óptica directa al hogar), garantiza velocidad, estabilidad y baja latencia, lo que lo convierte en la opción ideal para quienes necesitan conexión de alto rendimiento para múltiples dispositivos.

Cómo acceder al servicio

Actualmente, Calfibra ofrece planes desde $8.460 mensuales, sin necesidad de ser socio o titular de CALF. Las facturas se emiten por separado del suministro eléctrico, facilitando la contratación para cualquier vecino que desee mejorar su conexión.

Este proyecto no solo responde a la demanda creciente de internet estable, sino que se alinea con el crecimiento urbano y el desarrollo digital de la ciudad. Con la llegada de la fibra óptica a más barrios, el acceso a herramientas de teletrabajo, educación online y streaming será más rápido y eficiente.

La megaobra representa un paso clave para que Neuquén avance hacia un modelo de ciudad conectada, donde la tecnología sea un aliado directo del desarrollo social y económico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD