¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 23 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén pone sello oficial a su platería para frenar el tráfico ilegal

El gobierno provincial y la Asociación Argentina de Plateros firmaron un convenio este viernes en la Sala Alicia Fernández Rego.

Sabado, 23 de agosto de 2025 a las 18:37
PUBLICIDAD

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén firmó un convenio de cooperación con la Asociación Argentina de Plateros. El objetivo es proteger la identidad cultural de la provincia y frenar la circulación no autorizada de piezas históricas.

La actividad se desarrolló este viernes en la Sala Alicia Fernández Rego, en la ciudad de Neuquén, y reunió a plateros, orfebres y autoridades provinciales.

Durante la jornada se presentó el cuño oficial que identificará las piezas de platería neuquina. Según explicó Dino Rocco, presidente de la Asociación Argentina de Plateros, este sello permitirá certificar el origen de las piezas y facilitar su circulación por organismos de control como Gendarmería y Policía Aeronáutica. Las piezas que no cuenten con esta identificación podrán ser incautadas.

Capacitación y catálogo oficial

El convenio incluye la creación de un catálogo de piezas autorizadas, capacitaciones para plateros y orfebres, y la organización de muestras itinerantes. Además, se exhibieron reproducciones de la Colección Pereda, patrimonio donado a la provincia, que será puesto en valor a través de estas acciones.

La secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, destacó:

“Hoy es un día histórico, este convenio es un paso fundamental para proteger nuestro patrimonio cultural. Preservar estas piezas es preservar parte de lo que somos como pueblo”.

Una política pública con proyección provincial

La firma del convenio contó con la participación de la ministra Julieta Corroza, el gobernador Rolando Figueroa, representantes culturales y referentes del sector. La jornada se extendió de 9 a 18 horas e incluyó conversatorios, capacitaciones y exposiciones.

Con estas acciones, el gobierno de Neuquén busca consolidar políticas culturales que integren tradición, identidad y desarrollo local.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD