¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 26 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La compleja cirugía fetal con la que salvaron a dos gemelos en el hospital Castro Rendón

Se trató de un embarazo gemelar con síndrome de transfusión feto-fetal severo. Participaron especialistas locales y un médico convocado desde Córdoba.

 

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 10:01
PUBLICIDAD

El hospital Castro Rendón de Neuquén llevó adelante una cirugía fetal inédita en la provincia que permitió salvar a dos gemelos prematuros en una gestación de alto riesgo. La intervención se realizó tras la articulación médica entre distintos niveles del sistema de salud provincial.

El caso se resolvió en solo tres días desde la detección inicial en el hospital de Plottier hasta la operación en el centro de mayor complejidad de la provincia. La paciente, con un embarazo gemelar de 24 semanas, se recupera favorablemente junto a sus bebés.

El médico Luis Fernández Miranda, tocoginecólogo del Castro Rendón, explicó que el éxito fue posible gracias a la red provincial de medicina fetal. El diagnóstico oportuno, la coordinación de los hospitales y la derivación inmediata resultaron fundamentales para garantizar la atención especializada.

La paciente, madre de dos hijos y trabajadora de una chacra en Plottier, necesitaba una cirugía urgente que debía realizarse antes de la semana 26. En tiempo récord se organizó una logística médica que involucró al Castro Rendón, al ministerio de Salud y a la Red Argentina de Medicina Materno Fetal.

El procedimiento consistió en una fetoscopía láser para tratar el síndrome de transfusión feto-fetal, una complicación severa de los embarazos gemelares monocoriales. La técnica permite coagular las conexiones vasculares que generan un cortocircuito en la placenta y ponen en riesgo la vida de los fetos en desarrollo.

Para la cirugía viajó desde Córdoba el especialista Savino Gil Pugliese, quien trabajó junto al equipo local de Fernández Miranda. El profesional destacó la cooperación entre los médicos neuquinos y el uso de un láser especializado facilitado por el doctor Carlos Sandoval.

Finalmente, los especialistas subrayaron la importancia de la red sanitaria que permite a pacientes sin cobertura acceder a procedimientos de alta complejidad. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD