¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 27 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Intendentes de Catriel y 25 de Mayo reclamaron ante Vialidad Nacional obras urgentes en la Ruta 151

Los jefes comunales presentaron estadísticas de siniestros y una carpeta con antecedentes técnicos. La reunión se realizó en Buenos Aires y no hubo definiciones concretas. La demanda incluye obras de reparación, señalización y mantenimiento urgente

Miércoles, 27 de agosto de 2025 a las 10:36
PUBLICIDAD
Entregaron una carpeta técnica con las estadísticas de los accidentes viales

La crítica situación de la Ruta Nacional 151 volvió a ser eje de reclamos institucionales, esta vez con una reunión directa entre los intendentes de Catriel, Daniela Salzotto, y de 25 de Mayo en la provincia de La Pampa, Leonel Monsalve, con autoridades de Vialidad Nacional en Buenos Aires. Los jefes comunales presentaron una carpeta con más de veinte años de antecedentes, estadísticas oficiales de siniestros viales y pedidos formales de reparación. “Venimos a exigir respuestas concretas y definitivas”, señalaron tras el encuentro, en el que expusieron el estado de abandono de una traza clave para la producción, el transporte y la vida cotidiana de miles de habitantes.

La reunión se dio tras una serie de gestiones que ambas localidades vienen impulsando desde hace meses, junto a concejales, familiares de víctimas de accidentes y referentes comunitarios. La Ruta 151 conecta el Alto Valle con el norte pampeano y el yacimiento de Vaca Muerta, pero presenta baches, banquinas deterioradas y un trazado obsoleto que genera riesgos permanentes. “No hay desarrollo sostenible ni integración regional con una ruta en estas condiciones”, advirtieron los intendentes. 

Durante el encuentro, se planteó la posibilidad de avanzar en convenios específicos entre municipios y el organismo nacional para realizar tareas de bacheo y mantenimiento de banquinas. Sin embargo, no hubo definiciones sobre obras estructurales ni plazos concretos. “Algunas de las obras que quedaron paradas no se han reactivado porque no les han dado los créditos para llevarlas adelante”, explicó Monsalve. Salzotto, por su parte, remarcó que el deterioro de la ruta ha cobrado vidas y que el reclamo no es nuevo: “Llevamos estadísticas, fotos, informes técnicos. Es una deuda histórica con la región”.

Daniela Salzotto y Leonel Monsalve llevaron el reclamo de la Ruta 151 a Vialidad Nacional

El reclamo también fue acompañado por concejales de Catriel, 25 de Mayo, Cinco Saltos y Puelén, quienes elaboraron un petitorio conjunto y conformaron una comisión de seguimiento. El próximo encuentro será el 26 de septiembre en Catriel, donde se espera avanzar en nuevas acciones legislativas y comunitarias. “Estamos defendiendo la vida de quienes transitan esta ruta todos los días”, expresó Marina Álvarez, presidenta del Concejo Deliberante de 25 de Mayo. La demanda incluye también la reactivación de obras paralizadas por el cierre administrativo de Vialidad Nacional, dispuesto por decreto presidencial.

La Ruta 151 se ha convertido en símbolo del abandono vial en la región. A pesar de su importancia estratégica, los reclamos no han tenido respuestas concretas por parte del Estado nacional. La presentación de los intendentes busca visibilizar la urgencia de intervenir en una traza que conecta economías, servicios y comunidades. “No podemos seguir esperando. La ruta está destruida y la gente se sigue accidentando”, concluyó Salzotto.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD