Neuquén Capital está a punto de celebrar su aniversario número 121, y lo hará a lo grande, con una serie de inauguraciones que están dando de qué hablar en todo el país. La gestión municipal, lejos de detenerse, acelera el paso con un ambicioso plan de obras que demuestran el poder de la autonomía y el superávit local. Se trata de una revolución urbana que posicionará a la ciudad como un modelo a seguir, con proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de todos los vecinos.
Una ciudad más cerca que nunca
"La obra más importante a nivel municipal de la República Argentina está en Neuquén capital", dijo el intendente Mariano Gaido.
Se refería a la inauguración de las troncales Eslovenia y Los Paraísos, dos avenidas clave que son el puntapié inicial de la "ciudad de los 15 minutos". Estas obras, financiadas con fondos propios y sin ayuda de la Nación, prometen solucionar el caos del tránsito y conectar a los barrios de una forma nunca antes vista. Es un antes y un después para la movilidad urbana, y el primer paso hacia una ciudad más moderna y funcional para todos.
El impacto de estos nuevos corredores va mucho más allá del tránsito. La avenida Eslovenia, en particular, permitirá una salida rápida del oeste hacia la autovía, y se conectará en el futuro con la avenida Soldi, uniendo sectores que hoy parecen lejanos. Esto no solo mejora la circulación, sino que consolida un gran corredor desde el norte hasta el oeste de la ciudad, acercando a miles de vecinos y reduciendo significativamente los tiempos de viaje. Es la prueba de que, con una gestión inteligente, se puede transformar por completo la forma en que nos movemos.
Una revolución en la limpieza y el deporte
Pero las novedades no se detienen ahí. El municipio anunció la llegada de un nuevo sistema de recolección y limpieza que, según las palabras de Gaido, será "un antes y un después" para la ciudad. Con maquinaria de última generación, este servicio se pondrá en marcha en el barrio Ciudad Industrial y promete sorprender a todos. La idea es que Neuquén esté a la altura de las grandes capitales del mundo en cuanto a limpieza, y con este plan parece que el objetivo está más cerca que nunca.
Además de la limpieza, el deporte también será protagonista. El barrio Confluencia está a punto de inaugurar una Ciudad Deportiva con características únicas a nivel nacional, que se suma a la renovación de siete parques en toda la ciudad. Este espacio, que incluirá un polideportivo, una cancha de fútbol sintético y una nueva cancha de hockey, es una clara muestra del compromiso con el bienestar y el desarrollo de los jóvenes. Es una inversión que no solo mejora la infraestructura, sino que también ofrece a la comunidad espacios de encuentro, recreación y crecimiento.
Un mes de eventos imperdibles
La lista de inauguraciones y eventos es casi interminable, demostrando que este mes aniversario es uno de los más ambiciosos en la historia de la ciudad. Entre los hitos más importantes, se encuentra la inauguración del nuevo acceso a la Península de Hiroki, un proyecto que no solo facilita el acceso a un punto turístico clave, sino que también realza la belleza natural de la confluencia de los ríos. Es un "tremendo espaldarazo turístico" para la capital, que refuerza su posición como destino de referencia en la región.
Pero no todo son obras. El municipio también confirmó la llegada del evento Confluencia de Sabores y la tradicional carrera aniversario, actividades que invitan a toda la familia a salir a la calle y celebrar. Este mes de septiembre será una verdadera fiesta para todos los neuquinos, con anuncios que dejarán a más de uno con la boca abierta. La gestión municipal está a punto de marcar un nuevo hito, demostrando que el crecimiento de Neuquén es imparable.