¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 18 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Familiares ingresaron a la ANDIS para exigir diálogo con autoridades

Un grupo de familiares de personas con discapacidad ingresó por la fuerza a la sede central de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el barrio porteño de Belgrano, para exigir una reunión con el directorio del organismo.

Por Redacción

Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 19:01
PUBLICIDAD

Durante la mañana de este jueves, manifestantes ingresaron al edificio central de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano, para reclamar una reunión con el directorio encabezado por Alejandro Vilches.

El grupo, integrado por familiares y cuidadores de personas con discapacidad, pidió que se convoque a una mesa de diálogo urgente para tratar el aumento del nomenclador nacional, que regula los valores de las prestaciones del sistema.

Valentina Bassi denunció “maltrato” y “destrato”

Entre los manifestantes se encontraba la actriz Valentina Bassi, quien explicó ante la prensa los motivos del reclamo.

“Esta reunión era para exigirle a Vilches y todo el directorio que se junten para tratar el aumento del nomenclador. Ayer anunció que se juntaba el directorio, nos pusimos recontentos, y a las tres horas dijo que no, que no se juntaba nada”, declaró.

Bassi agregó que el grupo intentó entregar un petitorio formal, pero no fue recibido por las autoridades de la agencia.

“Que no acepte el petitorio es un montón, un destrato; es un maltrato. Estamos recansados ya, por eso entramos”, expresó la actriz.

La ley de emergencia en discapacidad, aún sin reglamentar

El conflicto se enmarca en un reclamo más amplio del sector. El Gobierno nacional aún no reglamentó la ley de emergencia en discapacidad, aprobada por el Congreso, con el argumento de que no está definida la fuente de financiamiento.

Esa demora generó críticas hacia el jefe de la administración libertaria, Guillermo Francos, por parte de organizaciones y familias que reclaman la aplicación inmediata de la norma.

Contexto y próximos pasos

El nomenclador nacional establece los valores de las prestaciones que reciben personas con discapacidad, incluyendo transporte, terapias, y acompañamiento. Su actualización periódica impacta directamente en centros de atención, prestadores y familias.

Las agrupaciones que participaron de la protesta informaron que mantendrán las medidas hasta obtener una respuesta oficial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD