En Chos Malal se inauguró la nueva sede universitaria de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para el Alto Neuquén. Las clases presenciales comenzarán el 18 de agosto en tres localidades del norte: Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil. La propuesta académica fue diseñada específicamente para las necesidades productivas y sociales de la región.
Un total de 518 estudiantes inscriptos accederán a las carreras de Técnico Universitario en Topografía y Licenciatura en Tecnología Minera, que ofrece orientaciones en Petróleo, Minería y Laboratorio. Quienes finalicen estos estudios podrán continuar su formación en Zapala para obtener títulos de grado como Ingeniero en Agrimensura o Licenciado en Tecnología Minera.
Durante el acto de apertura, la ministra Soledad Martínez destacó el compromiso del gobierno provincial con la educación pública, señalando que se acompaña a más de 20 mil estudiantes mediante becas y descentralización. Subrayó la importancia de que los neuquinos puedan formarse en carreras ligadas al desarrollo productivo regional.
La decana del Centro Regional Zapala de la UNCo, Graciela Bianchini, afirmó que la universidad pública “transforma y revoluciona los territorios”. Resaltó que la propuesta fue pensada con franjas horarias inclusivas, sedes accesibles y colaboración con intendentes, comisiones de fomento y comunidades mapuches. Además, se implementaron políticas de albergues, becas y transporte.
El intendente Nicolás Albarracín calificó la inauguración como “un momento histórico” para el norte neuquino. Recordó que muchas familias no podían enviar a sus hijos a estudiar por falta de oportunidades. “Esta universidad viene a dar respuestas reales”, afirmó, en sintonía con otras obras clave como rutas, hospitales y escuelas en la región.