Chos Malal celebró su 138° aniversario con una apuesta por la modernización urbana. La ciudad del norte neuquino se sumó al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, una iniciativa del EPEN (Ente Provincial de Energía del Neuquén) que prevé la instalación de 50.000 luminarias LED en todo el territorio provincial, con una inversión estimada de 18 mil millones de pesos.
El puntapié inicial en Chos Malal se dio en el barrio Las Vertientes, donde ya se colocaron 135 luminarias LED. Uno de los sectores destacados es la Avenida Estanislao Flores, donde se reemplazaron 34 equipos logrando una cobertura del 100% con tecnología LED en esa arteria clave de la ciudad, que también está siendo puesta en valor.
Este programa también se implementa en Centenario y San Martín de los Andes, y contempla en Chos Malal el recambio total de 2.538 luminarias, de las cuales aún restan 1.474 por renovar. La inversión necesaria para completar el proyecto en la ciudad superará los 650 millones de pesos, marcando un fuerte compromiso con la eficiencia energética y la seguridad urbana.
El proyecto resulta de la articulación entre el EPEN y la Municipalidad de Chos Malal, en el marco de un plan provincial orientado a mejorar la infraestructura pública. La iniciativa representa una apuesta al futuro sustentable, destacando a la ciudad como ejemplo de cómo la gestión pública eficiente puede transformar el día a día de sus habitantes.
El ministro Guillermo Koenig afirmó que este tipo de obras solo es posible con un plan de gobierno claro, destacando que mejorar la calidad de vida es el eje de la gestión de Rolando Figueroa. El titular del EPEN, Mario Moya, valoró el trabajo de los empleados del organismo, y el intendente Nicolás Albarracín subrayó que detrás de cada obra hay un equipo que trabaja para que los anuncios se conviertan en realidad concreta.