¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 04 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Tenemos que atacar las injusticias”: Figueroa destacó el desarrollo equitativo

El gobernador presentó obras clave en Chos Malal, defendió el modelo de gestión neuquino y pidió avanzar hacia una provincia más integrada y equilibrada.

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 18:37
PUBLICIDAD

Durante el 138 aniversario de Chos Malal, el gobernador Rolando Figueroa defendió el modelo neuquino de gestión y aseguró que la autodeterminación provincial es clave para atacar las injusticias históricas. “Tenemos que atacar todas las injusticias en las cuales hemos vivido durante toda nuestra historia”, afirmó ante vecinos y funcionarios de toda la región.

Figueroa remarcó que la redistribución de recursos, el ordenamiento del Estado y una planificación estratégica son esenciales para que los neuquinos vivan mejor. Sostuvo que es momento de edificar una provincia con oportunidades en cada rincón, destacando la reciente inauguración de la sede universitaria de la UNCo en Chos Malal como símbolo de esa visión.

Entre los anuncios, confirmó que en la localidad se construirá un centro de tratamiento oncológico, sumándose al que se está finalizando en Zapala. Además, reveló que esta semana comenzó la pavimentación de los 100 kilómetros de la Ruta Provincial 7 por Cortaderas, un reclamo histórico que permitirá reducir en una hora el viaje hacia la capital neuquina.

También se refirió a una inversión de 6,5 millones de dólares en la red de agua potable para Chos Malal, obra que busca solucionar definitivamente los problemas de abastecimiento en verano. “No hay muchas ciudades donde se inviertan estos montos”, subrayó el gobernador, remarcando la magnitud del esfuerzo provincial.

Finalmente, enumeró avances en infraestructura y servicios para el norte neuquino, como la extensión de la costanera hasta el río Curí Leuvú, obras de gas para Chacra Norte, y la continuidad del servicio hacia Guañacos, Las Ovejas y otras localidades. Figueroa recordó que Neuquén enfrenta un déficit de 4.000 millones de dólares en infraestructura, pero que su gestión lo está saneando con equilibrio y visión federal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD