Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se declararon en estado de alerta ante el tratamiento legislativo del Decreto 462/25, previsto para este miércoles 6 de agosto en el Congreso de la Nación. La norma propone centralizar ambos organismos, eliminando su autarquía institucional y subordinando sus funciones a decisiones coyunturales del Poder Ejecutivo. Los equipos técnicos de ambas instituciones advirtieron que la medida pone en riesgo la misión histórica de los organismos, su representación territorial y su capacidad de asistencia a las economías regionales, especialmente en provincias como Río Negro.
El decreto, que será debatido en la Cámara de Diputados, plantea una modificación estructural que desactiva la autonomía construida durante casi 70 años, bajo gobiernos de distintas orientaciones políticas. Según los trabajadores, esta centralización atenta contra la planificación estratégica de mediano y largo plazo, y convierte a los organismos en herramientas subordinadas a intereses coyunturales. “Si aspiramos a un proyecto de país con economías regionales fuertes, que genere alimento, agregue valor, apueste a su industria y al sector agropecuario-forestal, entonces debemos defender la autonomía del INTA y del INTI”, expresaron.
En Río Negro, la preocupación se concentra en el impacto que esta reforma tendría sobre el desarrollo productivo local, la generación de empleo y la asistencia técnica a sectores clave como el agro, la industria alimentaria, la fruticultura, la vitivinicultura y el desarrollo forestal. Los trabajadores hicieron un llamado directo a los diputados nacionales por Río Negro: Sergio Capozzi (PRO), Agustín Domingo (JSRN), Aníbal Tortoriello (PRO), Lorena Villaverde (LLA) y Martín Soria (UP) para que voten en contra del decreto.
“Los diputados de Río Negro tienen la responsabilidad de garantizar el futuro del INTA y del INTI en el Congreso, y con ello el desarrollo productivo de la provincia”, señalaron los trabajadores
Además de la movilización, los trabajadores anunciaron una volanteada sobre la ruta de ingreso a Bariloche, para el miércoles a partir de las 16 horas. La acción busca visibilizar el reclamo ante la ciudadanía y advertir que “sin INTA e INTI fuertes, autónomos y federales, no hay desarrollo posible”.
Asimismo, se destacó que, pese a los recortes presupuestarios, los organismos siguen cumpliendo funciones esenciales en investigación, innovación y transferencia tecnológica.
El documento concluye con un llamado a la población de Río Negro a estar atenta a las decisiones de sus representantes, ya que “en cada voto en el Congreso se define un proyecto de país”. Los trabajadores advierten que la anulación del Decreto 462/25 es necesaria y urgente para preservar el carácter federal, técnico y estratégico del INTA y del INTI. En un contexto de ajuste y reformas estructurales, el reclamo pone en el centro el valor de las instituciones públicas de ciencia y tecnología como pilares del desarrollo territorial y de la soberanía productiva.