Ya están disponibles tres programas de financiamiento pensados para dar una mano concreta a quienes producen en la provincia. Apunta a los sectores hortícola, forrajero y apícola. La inscripción es 100% online y hay tiempo hasta el 30 de noviembre.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro abrió la convocatoria 2025 para tres líneas de financiamiento pensadas para pequeños productores que necesitan un empujón para seguir trabajando la tierra o sostener su actividad. El anuncio alcanza a quienes se dedican a la horticultura, los cereales y forrajes, y también a la apicultura.
Cada línea permite acceder a montos que van desde los $3.500.000 hasta los $6.000.000, con una tasa de interés bonificada, devolución de hasta 12 meses y garantías simples (solo con pagaré). Según detalló el secretario de Agricultura, Lucio Reinoso, el objetivo es acompañar con herramientas reales a los productores que siguen apostando por la tierra, incluso en momentos complicados.
“Es un respaldo concreto del Estado provincial. Son políticas pensadas para necesidades reales del territorio”, afirmó el funcionario.
¿Quiénes pueden acceder y qué se necesita?
Los créditos están destinados a personas físicas con inscripción vigente en los registros RENSPA (para horticultura y forrajes) o RENAPA (para apicultura), y domiciliadas en la provincia de Río Negro.
Los trámites se hacen de manera online, y hay tiempo hasta el 30 de noviembre de 2025.
Además del formulario online, hay que presentar:
-
Fotocopia del DNI
-
Inscripción vigente en RENSPA o RENAPA
-
Constancia de inscripción en ARCA
-
Constancia de la Agencia de Recaudación Tributaria
-
Libre deuda Ley 4798
-
Libre deuda con Río Negro Fiduciaria S.A.
-
CBU del beneficiario
-
Presupuesto de los bienes a adquirir
Formularios de inscripción
-
Horticultura: https://forms.gle/JjLFnUkWmVjR2X827
-
Forrajes y cereales: https://forms.gle/PALaD87B6VHTQWwV6
-
Apicultura: https://forms.gle/UC8ikCdoaZVxMbsd9