¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 12 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Más ágil, seguro y económico: así funciona la autorización digital para que menores viajen al exterior

Las nuevas herramientas digitales beneficiarán a las familias, ya que facilitarán concretar el trámite.
 

Por Redacción

Viernes, 12 de septiembre de 2025 a las 11:18
PUBLICIDAD

Con el objetivo de modernizar y simplificar los trámites para que menores de edad puedan salir del país, se implementaron nuevas herramientas digitales que garantizan mayor seguridad, rapidez y accesibilidad, según explicó Germán Cazeneuve, Coordinador de la Red de Justicia y Acceso Comunitario de Neuquén.
“Antes, para una autorización de viaje, los padres debían ir hasta la Superintendencia y certificar la firma del juez. Eso ya no se hace más. Ahora el trámite empieza y termina en el Juzgado de Paz”, detalló Cazeneuve.

¿Quiénes deben autorizar el viaje de un menor?

Si un menor viaja con uno solo de sus progenitores, debe autorizar el otro. Y si viaja con un tercero, ambos padres deben otorgar el permiso. Es decir, siempre es necesario el consentimiento de los dos, sin importar si se presentan juntos o por separado.

Menos burocracia, más tecnología

El cambio más importante es la incorporación de la firma digital, que reemplaza al antiguo trámite presencial de certificación de firmas en la Superintendencia. Además, el nuevo sistema incluye:

  • Un código QR
  • Un código de verificación
  • Una firma digital que no puede ser falsificada

“El trámite se dispara automáticamente a Migraciones, a todos los puestos fronterizos y también llega por correo electrónico. Con el celular podés mostrarlo en el control, sin preocuparte por si se rompe el papel”, agregó el funcionario.
Para quienes no tienen correo electrónico o prefieren el soporte físico, los Juzgados también ofrecen la versión impresa del documento, con la misma validez legal.

¿Cuánto cuesta?

Para viajes a países limítrofes: $10.600

Para viajes a países no limítrofes: $17.000
(Valores vigentes a septiembre de 2025)

En comparación, un trámite similar con un escribano resulta considerablemente más caro, además de que su validez depende del destino: Migraciones acepta autorizaciones por viaje, pero los escribanos suelen otorgarlas hasta que el menor cumple 18 años.

Red de Juzgados de Paz de Neuquén

Actualmente, Neuquén cuenta con 37 Juzgados de Paz, distribuidos en todas las localidades e incluso en algunas comisiones de fomento. Esto permite un acceso descentralizado y eficiente al servicio.
“Es un trámite que antes implicaba traslados, pagos adicionales y esperas. Hoy se resuelve de forma segura, digital y sin moverse de la localidad”, concluyó Cazeneuve.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD