¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 14 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ousset defendió el modelo neuquino frente a quienes tienen jefes en Buenos Aires

El candidato a senador de La Neuquinidad remarcó que la provincia necesita representantes sin condicionamientos externos para garantizar su desarrollo y autonomía.

Domingo, 14 de septiembre de 2025 a las 11:56
PUBLICIDAD

El candidato a senador por La Neuquinidad, Juan Luis Pepé Ousset, subrayó las diferencias entre los dirigentes que responden a los intereses de Neuquén y aquellos que siguen directivas de sus jefes en Buenos Aires. En ese sentido, sostuvo que su compromiso es exclusivamente con la provincia y con el fortalecimiento del modelo neuquino.

Durante su intervención, Ousset recordó su experiencia acompañando a Rolando Figueroa en el Congreso de la Nación. Explicó que en muchas ocasiones los debates giraban en torno a temas sin impacto en las provincias, pero el actual gobernador se destacaba al defender el gas, la energía y los recursos de los neuquinos, sorprendiendo a otros legisladores nacionales.

“Esa es la diferencia entre un legislador que responde a la provincia y otro que lo hace a intereses o espacios nacionales”, indicó. Y planteó la incógnita de cómo actuará un diputado de un partido nacional cuando le pidan votar algo que afecte negativamente a Neuquén.

Según Ousset, La Neuquinidad no tiene condicionamientos externos y trabaja únicamente para la provincia. Definió este concepto como una forma de vida, plasmada en la gestión de gobierno de Figueroa, a la que denominó el modelo neuquino, basado en la autonomía y el uso eficiente de los recursos.

El dirigente destacó que el modelo comenzó con la reducción de la planta política, la eliminación de jubilaciones de privilegio y la erradicación de los ñoquis. Esas medidas permitieron aumentar las partidas de EducaciónSeguridad y Salud, además de impulsar un plan inédito de construcción y repavimentación de rutas con fondos provinciales.

Para Ousset, el objetivo central fue ordenar el Estado y redistribuir en función del desarrollo equilibrado de todas las regiones. “No se trata de austeridad por sí misma, sino de generar recursos para destinarlos a obras que beneficien a la gente de Neuquén”, señaló el candidato a senador nacional.

“La neuquinidad significa defender la caja jubilatoria propia, las empresas públicas y la infraestructura estratégica. ¿Quién haría las rutas sin Vialidad Provincial? ¿Quién construiría las escuelas sin la intervención del Estado? ¿Qué sería del agua sin el EPAS?”, planteó Ousset, quien comparte fórmula con Julieta Corroza.

Finalmente, sostuvo que esta visión debe trasladarse al Congreso para consolidar la autonomía provincial. Por eso, señaló que tanto él como Corroza y los candidatos a diputados nacionales Karina Maureira y Joaquín Perrén representan la garantía de que Neuquén seguirá defendiendo su modelo propio y no intereses ajenos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD