El segundo candidato a senador por La Neuquinidad, Juan Luis Ousset, aseguró que su postulación es parte de un proceso político que lleva años y que ahora tiene como meta “llevar al Congreso voces que defiendan exclusivamente los intereses de los neuquinos, sin condicionamientos de estructuras nacionales”.
En una entrevista con el programa Entretiempo que se emite por AM550, Ousset expresó que “nos hemos preparado como equipo hace muchos años para afrontar distintos desafíos. Logramos llegar al gobierno en 2023 con el proyecto Neuquinizate, y ahora conformamos una alianza amplia que tiene un punto en común: la defensa de Neuquén”.
La entrevista con el ministro Jefe de Gabinete del gobierno provincial -actualmente con licencia- se realizó minutos antes del comienzo del primer acto de campaña del partido que encabeza Figueroa en Chos Malal, de cara a las elecciones legislativas de octubre. Uno de los primeros temas que quiere instalar Ousset en el Senado es la discusión por una nueva ley de coparticipación. “Hoy aportamos muchísimo al país y recibimos muy poco. Ese será un debate fundamental para nuestra provincia”, sostuvo.
También destacó la importancia de reflotar el proyecto de Ficha Limpia, ya sancionado en Neuquén y que busca impedir que personas con condenas judiciales ocupen cargos electivos: “Es una iniciativa fuerte y exigente que en la Nación no prosperó. Nosotros queremos volver a ponerla en agenda porque la ciudadanía exige transparencia y responsabilidad”.
Ousset remarcó además la necesidad de revisar la asignación del Fondo Nacional de la Vivienda: “Se calculan con indicadores muy antiguos que no reflejan el crecimiento demográfico y las demandas habitacionales de Neuquén. Venimos muy retrasados en infraestructura y eso se debe discutir en el Congreso”.
Consultado sobre su trayectoria y el momento personal en el que lo encuentra esta postulación, recordó que es politólogo y que trabaja junto a Rolando Figueroa desde 2002: “Siempre lo hice con bajo perfil, aportando desde mi conocimiento y acompañando todo el recorrido que lo llevó a la gobernación. Esta candidatura es un honor y una enorme responsabilidad. Nunca trabajamos por cargos, sino por un proyecto. Y si me toca ser senador, para mí será un orgullo representar a los neuquinos en la Cámara Alta”.
Con un tono de definición política, Ousset concluyó: “En el Senado no voy a levantar la mano por lo que digan en Buenos Aires. Voy a defender cada peso que le corresponde a Neuquén, cada derecho y cada oportunidad de crecimiento para nuestra provincia. Esa es la misión que asumimos con La Neuquinidad y la vamos a llevar adelante con convicción”.