¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 02 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El reclamo por el financiamiento universitario llegó a la Feria del Libro

En la previa de la marcha federal universitaria, la rectora en uso de licencia de la Universidad Nacional del Comahue advirtió sobre un presupuesto insuficiente y cuestionó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 a las 17:12
PUBLICIDAD

En paralelo a la convocatoria, la UNCo instaló un stand en la Feria del Libro donde exhibió materiales gráficos y consignas en defensa de la educación pública. Entre los carteles se destacaron frases como “Hoy defendemos la educación pública” y “No hay aumento de presupuesto para el sistema universitario argentino”.

Las imágenes del espacio muestran cómo la universidad buscó visibilizar la crisis presupuestaria y llamar a la movilización con mensajes claros en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario.

La rectora en uso de licencia de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, señaló que el presupuesto previsto para 2026 compromete la continuidad de las actividades de la casa de estudios. Según explicó, con una asignación de 94.220 millones de pesos, la universidad enfrentará un déficit de 25.000 millones, lo que pondría en riesgo su operatividad y la concreción de obras de infraestructura.

Inflación y pérdida salarial en el sector

Gentile cuestionó los argumentos del Poder Ejecutivo sobre un aumento presupuestario del 128%. Recordó que entre diciembre de 2023 y julio de 2025 la inflación acumulada fue del 220,45%, lo que implica una pérdida salarial de más del 40% para docentes y no docentes del sistema universitario.

Marcha federal universitaria y expectativas

La dirigente, también candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, respaldó la marcha federal universitaria convocada en todo el país. Manifestó confianza en que la movilización evidencie el apoyo social al sistema de educación pública y sostuvo que el Congreso podría rechazar el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Respuesta a Milei

Frente a las declaraciones presidenciales que calificaron la protesta como una “campaña del miedo”, Gentile afirmó que el funcionamiento de las universidades se sostuvo gracias a la resistencia de la comunidad académica, y no por decisión del Gobierno. Subrayó que la universidad y el sistema científico son pilares del desarrollo nacional.

Contexto político y económico

La situación presupuestaria universitaria se da en un escenario de fragilidad económica y de cuestionamientos a la política educativa del Ejecutivo. Gentile destacó que la defensa de la educación superior pública es inseparable de la defensa de la democracia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD