El Tren Patagónico ya tiene en sus depósitos 9.860 metros lineales de rieles, un material clave que será destinado a las cuadrillas de trabajo para intensificar las tareas de renovación y mantenimiento de la traza que une Viedma con San Carlos de Bariloche. La entrega forma parte de una gestión iniciada en 2016 que contempla un total de 31.600 metros y que recién ahora comenzó a concretarse.
El arribo de los rieles es el resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, del que depende la empresa ferroviaria, y el Ministerio de Hacienda. Después de años de gestiones, el material finalmente está en Río Negro y representa un paso firme en el proceso de modernización de la infraestructura ferroviaria.
El traslado demandó una logística compleja. Primero se cargaron y acondicionaron en la estación Adela, en Chascomús. Desde allí fueron transportados en vagones especiales hasta el Área Metropolitana de Buenos Aires y luego enviados a los depósitos del Tren Patagónico y a las zonas de obra previstas a lo largo de la traza rionegrina.
Con este nuevo stock, las cuadrillas ya cuentan con el insumo fundamental para acelerar las tareas de reparación de vías, mejorar la seguridad del servicio y sostener un plan de mantenimiento constante. El objetivo es consolidar un corredor ferroviario moderno y confiable entre la capital provincial y la cordillera, que fortalezca tanto el transporte de pasajeros como el de cargas.