Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y garantizar la inclusión, el gobernador Rolando Figueroa firmó el decreto 1149/25 que da origen a los Equipos de Apoyo Pedagógico a las Trayectorias Socioeducativas. Esta política pública se enmarca dentro del compromiso por una educación de calidad en toda la provincia del Neuquén.
La nueva herramienta educativa apunta a complementar el trabajo pedagógico de los actores institucionales en las escuelas primarias. A través de estos equipos, se buscará mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, con una mirada integral y colaborativa.
El decreto oficializa una resolución del Consejo Provincial de Educación (CPE), aprobada a comienzos de septiembre, que contempla la creación de 31 equipos distribuidos en distintas regiones. Esto permitirá abordar de forma más eficaz las necesidades de acompañamiento dentro del sistema educativo.
La medida responde a una política educativa que busca derribar barreras estructurales, mediante acciones concretas que impulsen la inclusión y equidad. Los equipos estarán orientados por un enfoque metodológico transformador y diseñarán estrategias institucionales de apoyo para estudiantes con trayectorias escolares complejas.
Cada equipo estará compuesto por docentes de Educación Primaria y Especial, psicopedagogos y trabajadores sociales, conformando un recurso clave para identificar dificultades en el aprendizaje y acompañar a los estudiantes desde un abordaje interdisciplinario.
Además, se crearán nuevos cargos docentes para adaptar las plantas funcionales a esta iniciativa. Esto permitirá implementar de manera operativa los Equipos de Apoyo Pedagógico, consolidando una política sostenida de inclusión que fortalece el modelo educativo neuquino.