El fiscal Juan Narváez se refirió al fallo del tribunal que condenó a exfuncionarios provinciales en el juicio por la megacausa de estafas con planes sociales en Neuquén. “Respetamos la decisión de los jueces, aunque entendemos que con la prueba producida podía acreditarse la existencia de una asociación ilícita. Esa fue la discusión central entre Fiscalía y defensas”, indicó en declaraciones a Mejor Informado y 24/7 Canal de Noticias.
Narváez remarcó que el tribunal resolvió descartar esa figura por el beneficio de la duda, pero que “los hechos fueron acreditados tal como lo propusimos las partes acusadoras”. Según explicó, los jueces consideraron que se trató de “una maniobra única” y no de más de 9.300 hechos como planteó la acusación inicial.
El fiscal adelantó que en la próxima audiencia de cesura buscarán que las penas sean “más cercanas a los seis años” para quienes considera los principales responsables. “Debemos analizar las conductas de los funcionarios públicos involucrados, lo que puede agravar la condena”, señaló.
Además, Narváez confirmó que hay otras causas abiertas por irregularidades en subsidios sociales y que el Ministerio Público retomará líneas de investigación mencionadas en el juicio, como la aparición de nombres en planillas vinculadas a supuestos involucrados apodados “el Embajador” o “XXXX”.
Narváez cerró con una advertencia: “Este fallo no cierra la causa, apenas marca un capítulo. Hay más investigaciones abiertas y vamos a seguir avanzando sobre todos los responsables”.